El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Canelones (por Eloísa Font). La Comisión de Recursos Extraordinarios fue otra de las que se reunió durante el fin de semana en el marco de la sesión mensual de la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles.
Su Secretario, Julio Retamosa, señaló a @gesor, "estamos satisfechos porque recibimos de parte del Ejecutivo del departamento de Canelones, la presencia del director y el secretario de la Agencia de Promoción, Carlos Filippini y Martín Mercado respectivamente, que están relacionados con nuestra comisión, con lo que es conseguir recursos a través de las Intendencias. Nos informaron sobre la gestión que ellos vienen realizando en el departamento, lo cual es muy válido porque han conseguido inversiones de las Intendencias en el ámbito internacional, lo cual es muy importante, y nos demuestra que las Intendencias deberían tener un departamento de Agencia de Desarrollo, con personas que se ocupen de los fondos que no podemos conseguir en nuestro país. Nos aclararon e ilustraron sobre el tema, cosa que para nosotros que somos nuevos ocupando cargos de ediles nos sirve para nutrirnos de información y comprender aún más el significado de la comisión en la que estamos. También recibimos algunas inquietudes de parte de algunas intendencias sobre planteamientos que hemos hecho en ediciones anteriores del Congreso y evacuamos las dudas. Nos referíamos a las contribuciones por mejoras: normativa o experiencias al respecto, a lo que nosotros respondimos que nos referíamos a que cuando se hace una obra de infraestructura, pavimentación, alumbrado o estaciones saludables, las cuales mejoran el valor inmobiliario, se genera entonces un derecho a aumentar la contribución por mejoras. Esto está establecido en el artículo 297 inciso Y de la Constitución de la Republica”, concluyó.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.