
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Durante el 13 al 17 de junio se llevaron a cabo las inscripciones para participar del programa Uruguay Trabaja.
En dicha oportunidad se inscribieron más de 200 personas, en los dos puntos designados, Oficina MIDES Dolores y Escuela Nº 97.
Ahora se realizará el sorteo público entre los que cumplen con los requisitos establecidos, este jueves 23 de junio a las 11:30hs en Oficina MIDES de Dolores (Grito de Asencio 1863).
¿En que consiste el programa?
Uruguay Trabaja se orienta a la inserción laboral de personas desocupadas de larga duración, pertenecientes a hogares en situaciones de vulnerabilidad socioeconómica.
Consiste en un régimen de acompañamiento social y formativo para el desarrollo de procesos de integración al mercado laboral, en el marco de los cuales quienes participan realizan trabajos transitorios de valor público por 30 horas semanales y por un período de hasta 8 meses, durante los cuales se percibe un subsidio denominado “Apoyo a la Inserción Laboral” de 2.35 BPC. (Base de Prestaciones y Contribuciones) equivalente a valores de febrero de 2016 a un monto líquido aproximado de $ 6.357
También integra el programa Uruguay Trabaja un componente sanitario que implica la salud bucal y ocular de sus participantes, así como la recreación por medio del turismo social.
El acompañamiento en la búsqueda de empleo o el desarrollo de emprendimientos personales constituyen otro pilar fundamental del programa.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.