
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Comuna sorianense viene trabajando en la elaboración de dos importantes proyectos que tendrán un alto impacto social, uno relacionado a personas con capacidades diferentes y el otro para abordar los problemas de convivencia social desde edades tempranas.
En ese sentido, el Departamento de Acción Social y Familia y la Secretaría de Deportes y Recreación, son las áreas que han diseñado y que trabajarán en la gestión de ambos proyectos.
El primero se denomina “Distintos e Iguales” y abarca el trabajo con niños, adolescentes y adultos con capacidades diferentes. Participarán tres ONG' s locales, la Asociación Príncipe Valiente del Trastorno del Espectro Autista, Asociación Por Nuestros Hijos y Asociación Down de Soriano.
Se pretende lograr la inclusión de cada uno de sus integrantes a través de actividades recreativas, sobretodo en espacios públicos, para ir logrando de esta manera una inclusión real en nuestra sociedad.
Para desarrollar este programa, la Intendencia integró un equipo de trabajo compuesto por dos fisioterapeutas, una referente de género de la Intendencia y del programa “Mujer Sana, Vida Sana”.
El otro programa, denominado “Al Revés”, prevé el abordaje desde una óptica diferente de temas como Género, Violencia Doméstica, Convivencia Escolar, Adicciones, entre otros. Se realizará aplicando lo que se entiende como “sicología inversa”, sin encararlo desde la crítica o la imposición.
Este programa tiene como principal apuesta, hacerlo al revés, destacando las buenas facetas de los niños y pre adolescentes. Está dirigido a escolares de 3º y 4º años, trabajando en lo posible con grupos de no más de 40 alumnos por jornada, en escuelas urbanas.
La propuesta será a través de juegos donde encubiertamente se involucre el Género intentando derrumbar pre conceptos y estereotipos impulsando la buena convivencia y buen trato.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='24341',cat='7',publish='2016-06-08 07:50:15',author='elecaille',title='Dos programas de profundo interés social',copete='La Intendencia trabaja en ambos proyectos, uno relacionados a personas con capacidades diferentes y el otro con el fin de abordar los problemas de convivencia desde edades tempranas.',entry='
La Comuna sorianense viene trabajando en la elaboración de dos importantes proyectos que tendrán un alto impacto social, uno relacionado a personas con capacidades diferentes y el otro para abordar los problemas de convivencia social desde edades tempranas.
En ese sentido, el Departamento de Acción Social y Familia y la Secretaría de Deportes y Recreación, son las áreas que han diseñado y que trabajarán en la gestión de ambos proyectos.
El primero se denomina “Distintos e Iguales” y abarca el trabajo con niños, adolescentes y adultos con capacidades diferentes. Participarán tres ONG' s locales, la Asociación Príncipe Valiente del Trastorno del Espectro Autista, Asociación Por Nuestros Hijos y Asociación Down de Soriano.
Se pretende lograr la inclusión de cada uno de sus integrantes a través de actividades recreativas, sobretodo en espacios públicos, para ir logrando de esta manera una inclusión real en nuestra sociedad.
Para desarrollar este programa, la Intendencia integró un equipo de trabajo compuesto por dos fisioterapeutas, una referente de género de la Intendencia y del programa “Mujer Sana, Vida Sana”.
El otro programa, denominado “Al Revés”, prevé el abordaje desde una óptica diferente de temas como Género, Violencia Doméstica, Convivencia Escolar, Adicciones, entre otros. Se realizará aplicando lo que se entiende como “sicología inversa”, sin encararlo desde la crítica o la imposición.
Este programa tiene como principal apuesta, hacerlo al revés, destacando las buenas facetas de los niños y pre adolescentes. Está dirigido a escolares de 3º y 4º años, trabajando en lo posible con grupos de no más de 40 alumnos por jornada, en escuelas urbanas.
La propuesta será a través de juegos donde encubiertamente se involucre el Género intentando derrumbar pre conceptos y estereotipos impulsando la buena convivencia y buen trato.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 24341