El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Artigas (por Eloísa Font). Alejandra Spinetti es otra de las artistas que se hizo presente en el Encuentro de Comisiones de Cultura, Turismo y Deporte, en especial participó de lo atinente a la Cultura, señalando "me encanta esto de hacer los eventos en otros lugares que no sea Montevideo y de nivel nacional, desgraciadamente el país no tiene buena conectividad, por lo que terminamos haciendo todo en Montevideo, tenemos una mirada muy montevideano centrista del país y es horrible".
Considera que hay que empezar "a hablar de diferentes temas y en especial de los artistas desde otros lados del país, es otra realidad, otra mirada, quienes nos tocó vivir en Montevideo creemos que el país tiene todo solucionado, que está todo a mano, y cuando vas a otros departamentos y pueblos del interior de cada departamento, y es una realidad absolutamente distinta y vivimos en un país de 188 km2".
Dice que le pareció "súper fascinante y positivo, se plantearon una cantidad de cosas, hubo gente del gobierno, ediles de todo el país, pero de ahora en adelante viene el trabajo más duro y por un lado le corresponde al Congreso de Ediles, en reforzar, dar espacios, permitir y permitirse, aprender, que esto sea una primera instancia. Y por otro lado un trabajo muy duro por parte de la sociedad civil que tiene que exigir y decir acá estamos y estamos para trabajar y nos reconozcan".
A su criterio, "habría que salir con una agenda de trabajo, en tal mes nos vamos a reunir, a hacer una red, buscaremos a los artistas de todo el país que no tienen apoyos económicos de producción y lo vamos a hacer en tal departamento, al siguiente mes en otro departamento y así empezar a reunirse, incluso hacerlo en círculos de debate por área y allí cada uno pueda plantear sus aspiraciones, desafíos, sus pro y contra y a partir de ahí interrelacionar las áreas y buscar las cosas de común. Apuntar a una política en común de los gobiernos departamentales que nos va a llevar años. Hay que empezar a trabajr desde ahí, a generar cosas desde la escucha, porque a veces quienes tienen cargos gubernamentales, se sientan atrás de un escritorio y piensan que es hacer tal o cual cosas que a ellos les parece que está bien y quizás eso no es lo que quiere la población objetivo. Hay que escuchar muchísimo y sea la propia población objetivo genere las políticas. Encuentros como éste hay que incentivarlos y hacerlos más seguido".
Alejandra Spinetti se ubica al centro de la fotografía
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.