
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


"La Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual expresa su indignación frente a la ola de asesinatos de mujeres y niñas, niños, adolescentes
En el último mes y medio:
Cuatro niños/as fueron asesinados por la ex pareja de la madre en Paysandú
Una joven fue asesinada y desechada a metros de su casa
Un niño fue asesinado en Mercedes por parte de su padre quien tenía un régimen de visitas libres a pesar de ser violento.
Estamos asistiendo a una ola de violencia cada vez más visible y aberrante. Violencia social, Violencia machista, Violencia doméstica, Violencia institucional y el crimen organizado.
Las medidas y respuestas que hoy se están desarrollando en nuestro país no logran frenar esta barbarie.
Vidas arrebatas, vidas devastadas de mujeres, niños, niñas, adolescentes nos muestran el fracaso de los intentos que el Estado y la sociedad ha realizado para combatir esta tragedia cotidiana.
Rechazamos la culpabilización que sectores de esta sociedad hacen de las víctimas.
Si es adolescente y es abusada sexualmente, preguntamos por sus antecedentes o “reputación”, a veces justificamos “para qué fue”, “qué hacía ahí” o pensamos que está mintiendo.
Si es niño/a y su mamá sufren violencia doméstica, obligamos al niño a vincularse con su padre, porque la relación con el padre violento no puede limitarse (para algunos actores de la sociedad)y lo consideran “buen padre” …….
Un buen padre no maltrata física y psicológicamente a la madre de sus hijos, un buen padre no le niega la pensión alimenticia de sus hijos, un buen padre acompaña el crecimiento de su hijo, un buen padre respeta los derechos de sus hijos".
Fuente: comunicado de la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.