El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Celebrando el 50 Aniversario presentaron el libro “50 años a la Salud del Interior”, donde el periodista Marcello Figueredo relata la historia de la Federación.
Partiendo de los orígenes de la medicina universal, su evolución en los diferentes períodos históricos, llegamos a la historia de la medicina del interior, la historia de FEMI, la de los médicos del interior. En el libro se menciona a los “médicos de aldea” donde el ejercicio de la medicina era individual, hasta las empresas asistenciales nacidas de un tronco gremial, todos conscientes de que había que unirse para crecer y permitir que los habitantes del interior pudieran acceder a un único nivel de atención médica de calidad.
Pero este cambio de modelo, de una asistencia individual a una colectiva, a un trabajo en equipo, no se dio en forma espontánea, desde el inicio hasta estos días, todos los médicos que han pasado a lo largo de estos 50 años por la conducción de FEMI, tuvieron la percepción del valor y la significación de la cercanía y del vínculo de los médicos con sus comunidades, sin dejar de lado la educación para promover la salud y prevenir la enfermedad, los recursos tecnológicos, la moderna infraestructura hospitalaria, y sobre todo la cálida y armoniosa relación del equipo de salud con la persona y su entorno.
Este libro provoca múltiples sentimientos, nostalgia, compromiso, felicidad, alegría del camino recorrido desde la fundación marcada con letras a fuego un 14 de mayo de 1966, pasando por la resistencia y expansión de los años 1973 a 1985, luego la consolidación y crecimiento de 1985 a 1991 y la estabilización y desarrollo desde 1992 hasta nuestros días, sin olvidarnos del respeto por los líderes, los directivos que con diferentes visiones y aportes permitieron que la utopía de un 14 de mayo se convirtiera en una hermosa realidad.
Es el mejor documento, es la prueba del esfuerzo, tesón y responsabilidad de quienes forjaron y consolidaron una organización digna, con errores y virtudes, pero que en el balance final nos enorgullece y da las fuerzas para seguir creciendo.
Y como decía un ex presidente de FEMI Dr. Italo Mogni en el discurso realizado en el marco del homenaje a la memoria de Vladimir Roslik, llevado a cabo en el Palacio Legislativo en abril de 1999: “Señores: “podeis disfrutar legítimamente la tibia y dulce placidez del deber cumplido”.
Fuente: Comunicado FEMI
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.