El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Artigas (por Eloísa Font). El integrante de la comisión de Asuntos Internacionales, Alejandro Colacce, informó a @gesor sobre los temas considerados en la reunión realizada en el marco del encuentro mensual de la Mesa Permanente del CNE. Recordamos que la comisión es presidida por el sorianense Damián de Oliveira y actua como secretario Juan Ripoll.
Explicó que primero "se hizo un repaso de la reunión que tuvimos con el Ministro Nin Novoa sobre navegabilidad y vialidad del río Uruguay con el informe del presidente de la CARU que nos pareció muy positivo, sobre todo para la zona del litoral Uruguayo".
El otro tema que se trató "fue lo que se viene trabajando en el acompañamiento de la escuela de gobierno de la Fundación Giménez-Abad que financia el parlamento uruguayo en la salida del presidente de la Cámara Gerardo Amarilla, en lo que concierne a las políticas de frontera. Por este motivo estuvimos en Soriano, Río Negro, el próximo jueves estaremos en Salto y el 26 de mayo será en Paysandú para empaparnos un poco con la realidad de cada lugar. Claramente la frontera tiene una relación natural pero esa naturalidad no tiene que viabilizarse sino que tienen que ser pequeños movimientos para tratar de unificar la zona".
En lo que tiene que ver con el corredor de la zona del litoral, "la idea principal es hacer una agenda en común que marque como límite el eje ruta 14 del lado argentino y eje de ruta 3 sobre el lado uruguayo, que coincide que ambas rutas se llaman General Artigas". También se habló "de lo que nos dijo la Ministra de Turismo y el ministro Nin Novoa, en la extensión de la tarjeta fronteriza. Para eso hemos pedido reunión con el ministro Bonomi que es el encargado en los pasos de frontera por los temas de aduanas. La tarjeta fronteriza es una tarjeta vecinal, como una tarjeta de crédito, que tiene todos los datos de la persona y eso bajaría los tiempos en los trámites. Nuestra idea es poder reunirnos antes de fin de mes con el ministro. Esto es lo bueno que hemos tenido en el trabajo de comisión ya que hemos podido contactarnos y reunirnos tantos con los ministros como con las personas que viven en los pasos de frontera".
Por otro lado "tenemos para hacerle una invitación a STM, a la comisión técnica mixta de Salto Grande por estos temas y por los apoyos económicos para las zonas afectadas por la inundación, sobre todo Artigas, Paysandú, Durazno, Soriano y Rio Negro".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.