El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Artigas (por Eloísa Font). Durante el fin de semana se desarrolló en esta ciudad la reunión mensual de la Comisión Permanente del Congreso Nacional de Ediles, con las comisiones asesoras, entre éstas sesionó la de Recursos Extraordinarios.
Sobre lo tratado por ésta, la Dra. Dahian Techera informó a @gesor "reiteramos uno de los pedidos que hicimos para tener una reunión con OPP, acerca de cuáles son los programas que hace con todas las Intendencias. Esto nosotros ya lo habíamos pedido en el anterior del congreso realizado en Colonia y ahora lo reiteramos porque nos urge tener esta reunión".
Otro tema que se planteó "fue de una de las compañeras de Colonia en cuanto a los recursos que brinda OPP frente a estas catástrofes que hemos sufrido en todos los departamentos, entonces nosotros debemos tener en cuenta cuales son los programas o convenios que brinda este organismo en conjunto con las intendencias, si bien sabemos que son ayudas que no están dentro de los presupuestos ni dentro del gobierno nacional, nosotros no podemos solicitar nada pero sí sugerir que ante planteamientos, frente a emergencias o urgencias como las que hemos vivido, ver que los medios mediante los cuales se está prestando sea de otra forma. Nosotros acá nos abocamos a lo que es la caminería rural ya que la compañera de Colonia que nos planteaba esta situación, nos contaba que la ecuación que ellos hacen en cuanto a dinero prestado y kilometraje que tienen que realizar, no condice y aun así, cuando se hacen arreglos al poco tiempo ya está nuevamente en malas condiciones". Por ello se plantea que el dinero "sea otro, o que la exigencia de la OPP sea inferior a los efectos de que la caminería esté realmente en buenas condiciones".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.