El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Centro de Rehabilitación Ecuestre “Siempre”, ubicado en los alrededores de la ciudad de Mercedes, fue centro este domingo de un encuentro regional de clubes de equinoterapia. Participaron delegaciones de Gualaguaychú, Río Negro, Colonia, Flores, Cardona-Florencio Sánchez y de los dos clubes que funcionan en la capital de Soriano, uno en el propio centro "Siempre" y el otro en el Batallón de Infantería No 5, Asencio.
“Sólo de Colonia vinieron 45 personas”, destacó Ruben Costa, equinoterapeuta del Centro "Siempre".
Costa señaló que se trató de una actividad para intercambiar información entre los instructores y los propios padres de los asistentes.
El Centro de Rehablitación Ecuestre "Siempre" funciona junto al Camino Cantoni, en un predio de 7 hectáreas y media, cedido por la Fábrica Pamer, ya que el lugar anterior, ubicado junto a la cancha del Club Unión de Bequeló, había quedado pequeño.
La equitación terapéutica o equinoterapia es una disciplina en contacto con el caballo, que contribuye a lograr soluciones a problemas de aprendizaje y adaptación que presentan las personas afectadas por alguna discapacidad. El niño que practica equinoterapia, al montar a caballo, trabaja la relajación, la postura y el equilibrio, la lateralidad y la moticidad. De esa manera, aumenta la motivación, estimula la afectividad, mejora la atención y concentración, estimula la sensibilidad táctil, visual, auditiva y olfativa, ayuda al aprendizaje pautado de acciones y aumenta la capacidad de independencia.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.