
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el marco de la visita anual de Cárceles, en la tarde de este miércoles los ministros de la Suprema Corte de Justicia Dr- Jorge Chediak y Dr. Felipe Hounié arribaron al Instituto de Rehabilitación Nº 24 en Mercedes, donde analizaron 15 casos y otorgaron 1 libertad por gracia.
La libertad por gracia es una modalidad excarcelatoria que los reclusos sin condena. Los que no son reincidentes pueden pedirla a la Suprema Corte de Justicia.
En Uruguay hay cerca de 10.000 personas privadas de libertad, sobre el total de reclusos que se encuentran privados de libertad sin condena, la cifra se ubica en poco más del 60%, según afirmó el Ministro de la Corte Jorge Chediak
Al respecto el Ministro dijo "que es un número normal para el Uruguay pero es un número elevado en los criterios internacionales. Los criterios internacionales admiten un tercio de la población carcelaria que no tengan sentencia".
Agregó que "es imposible que no haya ciudadanos privados de libertad que no tengan condena porque aunque los procesos aunque sean rápidos todos los procesos demoran."
Sostuvo que "el problema en el Uruguay es que nuestra s instancias penales estan demorando 18 meses eso lleva a las situaciones señaladas Mas de la mitad de los ciudadanos y ciudadanas privadas de libertad en los establecimientos carcelarios que rondan los 10,000 ya hace tres años no tienen condena la apuesta a bajar esa relación de uno - uno es el Nuevo Código del Proceso Penal ".
Porque mecanismos?
"Sobre todo por la aclaración de los juicios, la idea , la gran apuesta además de la gran transparencia de que los juicio sean públicos con la preservación de determinadas identidades, en nota grabadas, pero esta demostrada que las audiencias públicas se graban y no se escriben duran la mitad que el proceso normal, entonces hay una apuesta a concentrar todo en la audiencia a que la sentencia se grabe y que la sentencia recaiga no en un año y 8 meses sino mucho antes"justificó.
"Entonces va a haber sentencias absolutorias y de condenas mucho antes que ahora, entonces esas situaciones del 55 o del 60% de los presos que no tienen condena va a cambiar, e iremos al standard internacional del 60 o 70 % con condena y un 30 % sin condena" argumentó.
"Pero es muy preocupante porque no lo hemos podido mejor y lo venimos arrastrando desde hace muchos años" sentenció Chediak.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='23855',cat='2',publish='2016-05-12 08:01:17',author='destrada',title='Más del 60% privados de libertad se encuentran sin condena',copete='Según afirmó el Ministro de la Corte Jorge Chediak en la visita al Instituto de Rehabilitación Nº 24 en Mercedes.',entry='
En el marco de la visita anual de Cárceles, en la tarde de este miércoles los ministros de la Suprema Corte de Justicia Dr- Jorge Chediak y Dr. Felipe Hounié arribaron al Instituto de Rehabilitación Nº 24 en Mercedes, donde analizaron 15 casos y otorgaron 1 libertad por gracia.
La libertad por gracia es una modalidad excarcelatoria que los reclusos sin condena. Los que no son reincidentes pueden pedirla a la Suprema Corte de Justicia.
En Uruguay hay cerca de 10.000 personas privadas de libertad, sobre el total de reclusos que se encuentran privados de libertad sin condena, la cifra se ubica en poco más del 60%, según afirmó el Ministro de la Corte Jorge Chediak
Al respecto el Ministro dijo "que es un número normal para el Uruguay pero es un número elevado en los criterios internacionales. Los criterios internacionales admiten un tercio de la población carcelaria que no tengan sentencia".
Agregó que "es imposible que no haya ciudadanos privados de libertad que no tengan condena porque aunque los procesos aunque sean rápidos todos los procesos demoran."
Sostuvo que "el problema en el Uruguay es que nuestra s instancias penales estan demorando 18 meses eso lleva a las situaciones señaladas Mas de la mitad de los ciudadanos y ciudadanas privadas de libertad en los establecimientos carcelarios que rondan los 10,000 ya hace tres años no tienen condena la apuesta a bajar esa relación de uno - uno es el Nuevo Código del Proceso Penal ".
Porque mecanismos?
"Sobre todo por la aclaración de los juicios, la idea , la gran apuesta además de la gran transparencia de que los juicio sean públicos con la preservación de determinadas identidades, en nota grabadas, pero esta demostrada que las audiencias públicas se graban y no se escriben duran la mitad que el proceso normal, entonces hay una apuesta a concentrar todo en la audiencia a que la sentencia se grabe y que la sentencia recaiga no en un año y 8 meses sino mucho antes"justificó.
"Entonces va a haber sentencias absolutorias y de condenas mucho antes que ahora, entonces esas situaciones del 55 o del 60% de los presos que no tienen condena va a cambiar, e iremos al standard internacional del 60 o 70 % con condena y un 30 % sin condena" argumentó.
"Pero es muy preocupante porque no lo hemos podido mejor y lo venimos arrastrando desde hace muchos años" sentenció Chediak.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='9' WHERE id = 23855