El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El edil del Partido Nacional Heber Scirgalea, en la media hora previa de la sesión de este lunes, hizo referencia a lo significativo del 18 de Mayo y expuso:
"El 18 de mayo es una fecha significativa para nuestra historia, se recuerda La Batalla de Las Piedras y se celebra el Día del Soldado.
Todavía está en nuestra memoria y en nuestras retinas, la negra fecha del 18 de mayo de 1972, se van a cumplir cuarenta y cuatro años.
Esa mañana el Estado Mayor de Montevideo y Destacamentos Militares, formado por los más
experientes terroristas de las Columnas Nos. 10 y 15 que actuaban en Montevideo, tenían previstas varias acciones teniendo como objetivo paralizar por el terror a las fuerzas militares, solo una pudieron llevar adelante.
Por defender un gobierno legítimamente elegido por la ciudadanía en las urnas, fueron vil, cruel y traicioneramente asesinados por las balas homicidas de ocho desquiciados que a través de las armas, secuestraban, robaban y asesinaban, para imponer en el país una anarquía y luego de ello abrazarse con el poder, para de esa manera cambiar en la sociedad formas de vivir y pensar, a lo cual no estábamos acostumbrados.
Estos Soldados salieron de sus hogares besando sin saber por última vez a sus esposas y/o madres y mirando en sus camas a sus hijos para no despertarlos,
contentos partieron para lo que en definitiva sería su último día de custodiar y salvaguardar los derechos de sus semejantes.
Salieron vistiendo el sagrado uniforme verde oliva y fueron reintegrados a sus familiares honrosa y dignamente cubiertos por el Pabellón Nacional.
A ellos, SAUL CORREA DIAZ, OSIRIS NUÑEZ SILVA, GAUDENCIO NUÑEZ SANTIAGO Y JESUS FERREIRA, que hoy nos miran, nos guían y alientan con sus procederes, nuestro eterno agradecimiento y los que siguen cumpliendo esa noble tarea, pedirles que sigan adelante y tengan memoria, que los buenos ciudadanos de este país reconocen todo lo que diariamente
hace el soldado por la patria y sus semejantes; no olviden que son custodios de lo más esencial , como lo son la libertad, la paz, la justicia, el honor y la dignidad.
Tenemos derecho a recordar este lado de la vereda, tenemos derecho a seguir reclamando justicia, tenemos derecho a esa justicia e igualdad que el Instituto Nacional de Derechos Humanos sigue sin reconocer a la
derecha y menos a los que defendieron la patria.
Solicito que tomen conocimiento de mis palabras Diputado Gonzalo Novales, Instituto Nacional de Derechos Humanos, Juntas Departamentales de todo el país, Comando General del Ejército y Unidades Dependientes, Centro y Círculo Militar y Asociaciones de Retirados Militares de todo el País".
HISTORIAS VIEJAS .ANDA ASAVER SI NO LOS MATARON LOS MISMOS MILICOS PARA CREAR MARTIRES YH SEGUIR JUSTIFACANDON LA DICTADURA. |
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='23824',cat='1',publish='2016-05-10 09:25:51',author='destrada',title='Edil Scirgalea: ''Tenemos derecho a recordar este lado de la vereda''',copete='En su exposición el edil nacionalista aludió a la fecha del 18 de mayo.',entry='
El edil del Partido Nacional Heber Scirgalea, en la media hora previa de la sesión de este lunes, hizo referencia a lo significativo del 18 de Mayo y expuso:
"El 18 de mayo es una fecha significativa para nuestra historia, se recuerda La Batalla de Las Piedras y se celebra el Día del Soldado.
Todavía está en nuestra memoria y en nuestras retinas, la negra fecha del 18 de mayo de 1972, se van a cumplir cuarenta y cuatro años.
Esa mañana el Estado Mayor de Montevideo y Destacamentos Militares, formado por los más
experientes terroristas de las Columnas Nos. 10 y 15 que actuaban en Montevideo, tenían previstas varias acciones teniendo como objetivo paralizar por el terror a las fuerzas militares, solo una pudieron llevar adelante.
Por defender un gobierno legítimamente elegido por la ciudadanía en las urnas, fueron vil, cruel y traicioneramente asesinados por las balas homicidas de ocho desquiciados que a través de las armas, secuestraban, robaban y asesinaban, para imponer en el país una anarquía y luego de ello abrazarse con el poder, para de esa manera cambiar en la sociedad formas de vivir y pensar, a lo cual no estábamos acostumbrados.
Estos Soldados salieron de sus hogares besando sin saber por última vez a sus esposas y/o madres y mirando en sus camas a sus hijos para no despertarlos,
contentos partieron para lo que en definitiva sería su último día de custodiar y salvaguardar los derechos de sus semejantes.
Salieron vistiendo el sagrado uniforme verde oliva y fueron reintegrados a sus familiares honrosa y dignamente cubiertos por el Pabellón Nacional.
A ellos, SAUL CORREA DIAZ, OSIRIS NUÑEZ SILVA, GAUDENCIO NUÑEZ SANTIAGO Y JESUS FERREIRA, que hoy nos miran, nos guían y alientan con sus procederes, nuestro eterno agradecimiento y los que siguen cumpliendo esa noble tarea, pedirles que sigan adelante y tengan memoria, que los buenos ciudadanos de este país reconocen todo lo que diariamente
hace el soldado por la patria y sus semejantes; no olviden que son custodios de lo más esencial , como lo son la libertad, la paz, la justicia, el honor y la dignidad.
Tenemos derecho a recordar este lado de la vereda, tenemos derecho a seguir reclamando justicia, tenemos derecho a esa justicia e igualdad que el Instituto Nacional de Derechos Humanos sigue sin reconocer a la
derecha y menos a los que defendieron la patria.
Solicito que tomen conocimiento de mis palabras Diputado Gonzalo Novales, Instituto Nacional de Derechos Humanos, Juntas Departamentales de todo el país, Comando General del Ejército y Unidades Dependientes, Centro y Círculo Militar y Asociaciones de Retirados Militares de todo el País".