El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Después de 21 días de sufrido el tornado que devastó gran parte de la ciudad de Dolores, con el triste saldo ya conocido de 5 víctimas fatales, y de los 2.750 padrones relevados, 1.643 de ellos afectados por el tornado, 871 con daños menores, 521 con daños mayores y 251 con pérdidas totales.
El intendente de Soriano, Agustín Bascou, consultado por @gesor analizó que en el proceso de reconstrucción de las viviendas, en la actualidad "se vienen dando pasos medianos, en un largo camino".
"Y no pasos cortos, pasos medianos, no largos pero vamos en pasos medianos, en lo que pasó, no podemos dar pasos muy largos, porque podemos cometer errores, y si cometemos errores después la gente nos va a pasar factura a nosotros" analizó el jefe del Gobierno Departamental.
.Añadió "yo he trasmitido a todo el mundo de que si por ahí hubo demoras, fundamentalmente han sido a causa de la fundamentación de los mecanismos para facilitar los materiales a los damnificados y por ahí si hubiéramos apurado la cosa y no hubiéramos tomado ciertos recaudos, capaz que por ahí le estaríamos dando materiales a gente que realmente no la necesitaban".
Acotó "que no son fáciles las decisiones. Por ahí preferimos con el equipo tomarnos tres o cuatro días más en facilitar los materiales a los damnificados pero estar tranquilo que los relevamientos estuvieran bien hechos con los profesionales que intervinieron en el caso pero estar tranquilos de que las cosas estan bien.
Finalmente el presidente del Comité Departamental de Emergencia reflexionó que "después de este largo camino que vamos a tener que va a ser largo pero que vamos a tratar de que sea lo más corto posible y que la gente va a salir de la mejor manera de esta situación penosa, les pido paciencia si bien es difícil y lo entiendo perfectamente, les pido paciencia que la Intendencia, el Gobierno Nacional, todas las instituciones, las fuerzas vivas estamos poniendo lo mejor para tratar de que sea lo más rápido posible, que van a ser contemplados de la manera más justa todas las situaciones", enfatizó Bascou.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='23790',cat='1',publish='2016-05-07 21:04:31',author='destrada',title=''Pasos medianos en un camino demasiado largo'',copete='Analizó el intendente Bascou, el momento actual del proceso de reconstrucción de la ciudad de Dolores, tras el tornado del pasado 15 de abril.',entry='
Después de 21 días de sufrido el tornado que devastó gran parte de la ciudad de Dolores, con el triste saldo ya conocido de 5 víctimas fatales, y de los 2.750 padrones relevados, 1.643 de ellos afectados por el tornado, 871 con daños menores, 521 con daños mayores y 251 con pérdidas totales.
El intendente de Soriano, Agustín Bascou, consultado por @gesor analizó que en el proceso de reconstrucción de las viviendas, en la actualidad "se vienen dando pasos medianos, en un largo camino".
"Y no pasos cortos, pasos medianos, no largos pero vamos en pasos medianos, en lo que pasó, no podemos dar pasos muy largos, porque podemos cometer errores, y si cometemos errores después la gente nos va a pasar factura a nosotros" analizó el jefe del Gobierno Departamental.
.Añadió "yo he trasmitido a todo el mundo de que si por ahí hubo demoras, fundamentalmente han sido a causa de la fundamentación de los mecanismos para facilitar los materiales a los damnificados y por ahí si hubiéramos apurado la cosa y no hubiéramos tomado ciertos recaudos, capaz que por ahí le estaríamos dando materiales a gente que realmente no la necesitaban".
Acotó "que no son fáciles las decisiones. Por ahí preferimos con el equipo tomarnos tres o cuatro días más en facilitar los materiales a los damnificados pero estar tranquilo que los relevamientos estuvieran bien hechos con los profesionales que intervinieron en el caso pero estar tranquilos de que las cosas estan bien.
Finalmente el presidente del Comité Departamental de Emergencia reflexionó que "después de este largo camino que vamos a tener que va a ser largo pero que vamos a tratar de que sea lo más corto posible y que la gente va a salir de la mejor manera de esta situación penosa, les pido paciencia si bien es difícil y lo entiendo perfectamente, les pido paciencia que la Intendencia, el Gobierno Nacional, todas las instituciones, las fuerzas vivas estamos poniendo lo mejor para tratar de que sea lo más rápido posible, que van a ser contemplados de la manera más justa todas las situaciones", enfatizó Bascou.