El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Dolores (por Aldo Difilippo). En la parte final del acto conmemorativo del 1 de mayo realizado este domingo en plaza Constitución doloreña, la Presidenta del PIT Soriano cuestionó duramente a empresarios que crearon el Comité de Reconstrucción, por no haber hecho aportes significativos y por querer no pagarle jornales a trabajadores locales durante los primeros días tras el tornado.
Sobre el tema, Silva comenzó indicando que quizá desde el Instituto "Cuesta Duarte" podría cuantificar el aporte realizado por los trabajadores, "no solo los jornales solidarios si no también de las donaciones que a lo largo del ancho del país han sido fabulosas. Los trabajadores de nuestro propio bolsillo hemos puesto para ayudar a los damnificados de Dolores y del resto del país".
Afirmó estar convencida "que supera ampliamente las supuestas donaciones o ayudas que los sectores más poderosos han hecho. Acá estamos todos juntos, pero no entreverados, porque aun en momentos de crisis, de dolor, y de desasiego como el que vivimos al otro día después del tornado cuando vinimos acá y no sabíamos por donde empezar, aun así, lo tenemos claro, a qué clase pertenecemos, con quien nos tenemos que juntar y con quien no".
En ese sentido sostuvo, "acá hay un Comité Departamental de Emergencias, que a nuestro juicio y por lo que hemos visto, funciona y muy bien y es a ese comité al que los trabajadores organizados, en el primer momento nos pusimos al servicio para trabajar coordinadamente. A ese comité, al institucional, ¡no a otro compañeros! por que en otro comité donde tienen el poder económico que hasta ahora no se ha visto mucho, en ese otro comité no vamos a estar, por que entre ellos figuran los dueños de muchas empresas fuertes, de mucho dinero acá, que hoy están queriendo ningunearle dos o tres jornales a los trabajadores que no fueron a trabajar por el evento mismo del tornado, por eso no fueron y por que la empresa no había abierto, y ahora pretenden no pagarle esos jornales a los trabajadores. Los trabajadores locales saben muy bien cual es esa empresa, ¡con esos nosotros no nos entreveramos! nos convoque quien nos convoque y nos llame quien nos llame, nosotros sabemos donde tenemos que estar y dónde vamos a poner el hombro y la la fuerza, junto a todas las donaciones".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.