
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Dolores (por Aldo Difilippo). Durante el desarrollo del acto del 1 de mayo, la Presidenta del PIT Soriano, Carolina Silva, dio lectura a mensaje enviado por la Conferencia Episcopal del Uruguay.
En él expresa, "a los trabajadores, hombres y mujeres de nuestro país, desde que se estableció el Día Internacional de los Trabajadores en esta jornada de celebración, se hace memoria de luchas reivindicativas, se mira críticamente el presente y se espera el futuro con esperanza. El camino recorrido nos habla de sacrificio, de éxito y sueños por alcanzar, tareas de muchos que supieron dejar sus intereses particulares, logrando así, beneficios para todos. Hoy se disfruta de conquistas que nos parecen naturales, pero que costaron sudor y lágrimas, y también se continúa luchando por aquello que nos preocupa, como el empleo, desempleo o sub empleo. Mantener lo que tenemos es tarea de todos, así como lo es apoyar las causas justas, generosidad, prudencia, olvido de sí, de intereses particulares y de grupos, tendrán que acompañarnos siempre para que no se malogre lo que esperamos y se puedan alcanzar nuevas metas que nos permitan vivir en una sociedad más justa, fraterna y solidaria. En este día de San José Obrero, patrono de los trabajadores, pedimos por un trabajo que dignifique a cada persona, sea una realidad para todos", firman los Obispos de la Conferencia Episcopal del Uruguay.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.