
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Fondo de Bienes Decomisados de la Junta Nacional de Drogas entregó a la población damnificada de la ciudad de Dolores, bienes incautados por parte de la Dirección General del Tráfico Ilícito de Drogas (DGTRID). La donación fue posible gracias a la coordinación del Fondo de Bienes Decomisados con la Junta Departamental de Drogas de Soriano y el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE).
Frente a la situación de catástrofe natural vivida en estos días por el pueblo de Dolores la Junta Nacional de Drogas - Fondo de Bienes Decomisados desea expresar la solidaridad con la población que hoy experimenta las carencias relacionadas a sus más básicas necesidades.
Entre los artículos entregados se destacan acolchados, juegos de sábanas, toallas de bebé, mantas polares, camperas deportivas, tablas para picar, juegos de cuchillos de cocina, jarrones de decoración, lámparas, escurrideros, conjuntos de ropa interior de dama, ropa interior de hombre, espejos, lámparas de pie, carteras de dama, camperas de dama, camperas y pantalones deportivos, cubiertos, toallas, artículos varios para el hogar como maceteros, escurridores y cortinas, monederos, juegos de gimnasio para bebé, carros de feria, una practicuna y cestos de ropa.
Es de destacar que gran cantidad de personas entre voluntarios y funcionarios de diferentes reparticiones del Estado realizaron una labor ordenada y coordinada para que todas las donaciones lleguen en las mejores condiciones a sus destinatarios.
Fuente: Junta Nacional de Drogas
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.