
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Alrededor de las 20.00 horas comenzó la quema de cubiertas frente al Juzgado de Primera Instancia de Primer Turno de Mercedes, llevado adelante por familiares, amigos de la familia y vecinos del niño Alan Montero de 9 años, que fuera asesinado por su propio padre, Pablo Montero, quien en la mañana de este jueves fue procesado con prisión por un delito de "homicidio especialmente agravado".
Los reclamos de los familiares apuntan a conocer el destino del procesado, saber si va a una cárcel común o como se rumorea podría ser derivado al Hospital Vilardebó.
"Se está burlando de todos nosotros, es totalmente conciente de lo que hizo y ahora lo van a mandar a un hospital siquiátrico para que dentro de poco tiempo ande libre, queremos que se haga justicia en serio", señalaron familiares junto a las cubiertas encendidas.
Cabe señalar que la sede judicial ya estaba cerrada, porque habitualmente funciona hasta las 18.00 o 18.30 y solamente sigue trabajando el magistrado cuando hay audiencia en curso cosa que hoy no había.
A las 20.45 los marchantes se retiraron del lugar y anunciaron que regresarán este viernes a las 14.00 horas y volverán a quemar cubiertas frente a la sede judicial reclamando explicaciones de las autoridades judiciales y policiales.
si fue derivado al hospital Vilardebó no es extraño, una vez evaluado, lo deben mandar al COMCAR. Lo que si llama la atención es la tipificación del delito, para nuestro criterio debió ser Homicidio muy especialmente agravado, ya que es un parricidio y se sanciona de 15 a 30 años.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.