El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Colonia del Sacramento (por Eloísa Font). Marta Sotelo (Lavalleja, FA) es integrante de la comisión de Medio Ambiente de la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles que se reunió durante el fin de semana y culminara pasado el mediodía de este domingo.
Sotelo, consultada por @gesor comenzó señalando que la comisión trató "lo que dejó el viaje al municipio de Bagé (Brasil), estamos apuntando a la conformación del Comité de la Cuenca del Río Negro, se tuvo mucho apoyo por parte de los colegas brasileros, trajimos mucho material que va a ser muy bueno para los siete departamentos que están sobre el río Negro. Pudimos comprobar lo adelantado que están en Brasil en el tratamiento de lo ambiental, esperamos que en un par de meses podamos tener el eco necesario para poder conformar el comité".
Destacó el impulso "que el presidente del CNE Luis Ciganda, le está dando a este tema".
Valoró el tratamiento "del saneamiento que se realiza allá, evitando el perjuicio para los cursos de agua".
De todas maneras hizo referencia a que "la contaminación existe en todos lados, también nos lo hicieron ver en los cinco municipios donde estuvimos, visitamos los lugares, trajimos fotos, material, nos acaba de llegar el informe completo desde Bagé y confiamos en que el trabajo que venimos haciendo sea productivo".
Para julio se prevé "una reunión exclusivamente de Medio Ambiente, aunque resta definir exactamente la fecha y el lugar, en esa oportunidad trataremos todos los temas vinculados a esta temática, provenientes de todo el país, de acuerdo a lo que aporten los ediles de los diferentes departamentos, ya hemos estado recibiendo de varios de ellos y esperamos por los que faltan".
La comisión tiene expectativas de dejar algo iniciado para el futuro "sobre las cuencas de los ríos Santa Lucía y Cebollatí, así completamos todo el país".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.