El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Colonia del Sacramento (por Eloísa Font). La edila Lidia Chávez (Partido Nacional de Flores), fue quien presidió la comisión de Legislación, asesora de la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles.
Al término del encuentro, pasado el mediodía de este domingo, en diálogo con @gesor dijo que el coordinador del grupo "Eduardo Luca, informó sobre algunas gestiones que vienen realizándose ante la Cámara de Diputados en relación a la posibilidad que se institucionalice el Congreso Nacional de Ediles. También se refirió a la eventual reforma de la Ley Orgánica Municipal la 9.515 que es de 1935 tema que tiene la Mesa Permanente y que fue considerado a nivel de la comisión con apertura a las distintas juntas.
Asimismo hizo referencia a la posibilidad que los ediles cumplan su función en forma rentada, haciendo énfasis en que es un tema que no va en foma conjunta con la institucionalización del CNE, si no que va por vía diferente".
Hay algunos temas en carpeta "a la espera de información, se mantienen allí para seguir con el estudio de ellos, ya que son expedientes extensos".
A su vez se dio ingreso a expediente de la Junta de Artigas, "con oficio 90/2016 tomándose conocimiento y archivándose ya que estaba relacionado al SUCIVE que es un tema del Congreso Nacional de Intendentes".
La comisión recibió la presencia del Presidente del CNE, Edil Luis Ciganda, "que también hizo referencia a como vienen tratándose la institucionalización a nivel de Diputados, en espera que sea votado, que es la aspiración de todos, existiendo posibilidad que pueda serlo en los próximos meses.
Ciganda también informó sobre la participación de delegación de ediles que viajó a reuniones sobre Medio Ambiente en el municipio de Bagé en Brasil, adelantando algo de lo que vendrá en el informe hacia todas las juntas, indicando que se realizará un nuevo congreso sobre la contaminación del río Negro, que se hará (todavía sin fecha ni lugar) en un departamento ubicado sobre el río Negro".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.