El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Colonia del Sacramento (por Eloísa Font). La Comisión de Asuntos Internacionales de la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles trabajó durante el fin de semana analizando variado temario.
El edil Damián De Oliveira, presidente de la comisión informó sobre lo más saliente del encuentro indicando "recibimos a Carlos Albisu que es de la Comisión Técnica Mixto, ahí se plantearon varios temas de la Comisión Mixta de Salto Grande y se está pensando en armar una reunión sobre ésto por varios temas que involucran a la represa, otros temas con Argentina e inclusive algo con Brasil.
La idea es hacerla el 23 de julio e incorporar asuntos bilaterales con las Juntas de departamentos ubicados juntos al río Uruguay para darle una formalidad importante con diputados y senadores".
También se invitó al exedil Javier Siniestro "por el Corredor Bioceánico Central, el cual hizo una muy buena exposición acerca del trabajo que están realizando y retomando porque tuvo una pausa debido al cambio de gobierno y de presidentes de las juntas. Pensamos en este mes que viene intercambiar correos electrónicos y realizar reuniones entre nosotros para empezar a designar las autoridades del Corredor Bioceánico que es algo que nos queda en el debe".
Otro de los temas es "el del cruce fronterizo con Argentina por una reunión que tuvimos con la Ministra Liliám Kechichián el mes pasado sobre la demora que hay en el puente cuando hay mucho turismo. La Ministra nos informó que se está trabajando en una digitalización total del sistema para que se pueda cruzar solo con la cédula de identidad. Este trámite no demoraría más de tres minutos por lo que se agilizaría el pasaje de un lado al otro, y se está hablando que en un par de meses ya esté funcionando".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.