El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En las últimas horas la Comisión Departamental de Patrimonio de Soriano emitió unas líneas sobre la dolorosa pérdida del reconocido historiador Manuel Santos Pírez, lo que compartimos a continuación:
¿Qué escribir que no se sepa? ¿Qué escribir que no se haya escrito ya?
Difícil es enfrentarse al desafío de decir algo nuevo sobre Manuel. Pero ahí está la cuestión. No hay nada nuevo que decir de un hombre que brindó todo, no guardó nada y todo su saber lo puso a disposición de la comunidad.
El Patrimonio de un pueblo es más que edificios, objetos o piedras, es identidad, son aquellos valores que nos unen como sociedad. Manuel fue alguien que en su vida, académica y personal velaba por la transmisión de esos valores. Ahí también radica el legado patrimonial que nos legó.
La Comisión Departamental de Patrimonio ha perdido un miembro pero queda en ella su herencia y la responsabilidad de velar por esos valores que nos hacen una comunidad.
COMISIÓN DEPARTAMENTAL DE PATRIMONIO DE SORIANO
Inés Rosales (Sociedad de Arquitectos del Uruguay – Soriano)
Silvia Cantoni (Sociedad de Arquitectos del Uruguay – Soriano)
Alfredo Antognazza (ASODERN)
Celmira Mastrogiovanni (Centro Histórico y Geográfico de Soriano)
Nilda Costa (Junta Dptal. de Soriano)
Emerson Ubios (Dpto. de Arquitectura – Intendencia de Soriano)
Aparicio Arcaus (Dpto. de Cultura – Intendencia de Soriano)
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.