El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Otro tema que generó debate y cruce de opiniones en cuanto si se estaba violando la Constitución o no, fue el de la creación de juntas locales, cuyo texto original venido desde el Ejecutivo Comunal y estudiado por la comisión de Presupuesto y Hacienda, fue modificado por la alianza de lapacistas con frenteamplistas, que en este caso puntual además contó con el apoyo de los dos colorados y de cuatro ediles del sector de Bascou, totalizando 22 en 31 voluntades la que acompañaron las modificaciones.
El texto aprobado establece:
"Artículo 5.- Modifíquese el artículo 5 del Presupuesto General de Gastos, Inversiones y Recursos del Gobierno Departamental de Soriano para el período 2011-2015, el que quedará redactado de la siguiente manera:
“Artículo 5.- Municipios y Juntas. Los Municipios de Dolores, Cardona, José Enrique Rodó y Palmitas, se regirán por lo establecido en las leyes 18.567, 18.644, 18.653, 18.659, 18.665, 19.272 y por las disposiciones departamentales aplicables.
En las localidades de Santa Catalina, Risso, Egaña, Sacachispas, Palmar, Villa Soriano, Cañada Nieto y Agraciada existirán Juntas Locales que actuarán de acuerdo a la norma y fomentando los procesos de descentralización territoriales y participación ciudadana. Las juntas locales serán pluripersonales y el criterio para la conformación será en base a la representatividad de la Junta Departamental de Soriano, que se conformarán a partir del 1° de enero de 2017".
(Texto como vino de comisión fue negativo 9 en 31, texto sustitutivo leído por Luciano Andriolo, 22 en 31 (9 lapacistas, 7 frenteamplistas, 2 colorados, más Borges, Mesa, Montero y Gutiérrez del sector de Bascou) Aquí se agregó una ley, la 19.272, y a la vez le establecieron fecha para que el intendente nombre a las juntas locales y que sean pluripersonales, conformadas en base a la representatividad en la Junta Departamental, cuando la propia Constitución señala que pueden ser unipersonales o pluripersonales.
Alguno saco la cuenta que los ediles salen $ 1.250.000 por mes y ni siquiera se toman el trabajo de estudiar.
$ 40 mil por cabeza sin BPS ni FONASA ni IRPF, el lujo de la clase politica sueldos sin impuestos,
Yo quiero algo asiiiii
|
Bancada Frente-Lapacista crea normas por sobre la constitucion.
No seria bueno que se asesoraran ?
La maquina de impedir de los Frente-Lapacistas no tiene limites de hecho ni la constitucion respetan que lastima
Con los $ 40.000 por mes que ganan podrian esmerarse un poquito, dos horitas por semana de edil a ese sueldo les deja tiempo para estudiar, no se me parece
|
Despues de votar tal mamarracho, habría que mandar a los ediles nuevamente al liceo a unas clases de derecho y que conozcan un poco mas la Constitución.
Es lamentable el nivel de ediles que tenemos, antea de postularse a tal cargo deberían ser mas responsables y al menos haber leído la carta magna.
Lamentable.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.