El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En su visita al Congreso Nacional de Intendentes y al predio de la Expoactiva Nacional en Soriano, el Economista Alvaro García, como titular de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), aseguró que en el marco de trabajo conjunto propuesto entre el Congreso de Intendentes y la Comisión de Descentralización, se dejó en claro el acuerdo para el quinquenio en materia de presupuesto.
"La idea es seguir llevando adelante los distintos aspectos que tienen que ver con el acuerdo. Esto implica, entre otras cosas, un programa de gestión que permite una obra o dos obras grandes por departamento, por período de gobierno", dijo García.
"Es una propuesta entre en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Todo pasa por concretar un nuevo tramo del programa, a partir de los primeros meses del año 2017, siendo por un monto de 90 millones de dólares".
García dijo que esto es para las 19 intendencias, "de acuerdo a lo que determinen los intendentes, en cuanto a sus prioridades de obras importantes, que puede ir desde puentes de Tacuarembó, la rambla nueva en San Gregorio de Polancos, o instalaciones deportivas como ocurre en varios departamentos o ciudades, o también cuestiones culturales".
Se trata de un programa que existe desde hace varios períodos y que está bien aceitado. "La gestión está a cargo de la OPP conjuntamente con el Banco Interamericano de Desarrollo a propuesta de las intendencias. Acá se facilita todo el proceso de preinversión, la evaluación de la propia inversió, los llamados, y el control posterior", indicó el titular de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Ec.Alvaro García.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.