El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Trinidad (por Eloísa Font). La comisión de Deportes del Congreso Nacional de Ediles, tuvo tres temas a consideración de los cuales pudo tratar uno y los otros dos pasaron para el próximo encuentro de la Mesa Permanente.
Sobre lo actuado el Edil Luis Montero contó a @gesor, "estamos reuniendo información con la finalidad de determinar si efectivamente existe acuerdo entre UTE, OSE, MIDES y el Ministerio de Deportes, para ayudar a las canchas de fútbol infantil. Vamos a entrar en contacto con las autoridades de esos entes y organismos y además con ONFI para que se nos informe oficialmente si existe ese acuerdo, dónde se aplicó, en qué condiciones y en qué consistió el apoyo brindado".
Montero dijo que tienen versiones "que al parecer algunas instituciones han sido ayudadas con columnas y cableado por parte de UTE para iluminación de campos de juego, entre otras ayudas, y si es así queremos que se amplíe a todo el país. Es un tema que venimos tratando en reuniones anteriores, nos hicimos con documentación sobre lo mencionado y también que OSE podría quitar el rótulo de comercial a las instituciones deportivas, mientras que desde el MIDES se habría aportado personal para limpieza y mantenimiento de las canchas de baby".
Para los próximos encuentros quedaron pendientes temas importantes "como por ejemplo lo relacionado con la violencia en el deporte, y la realización de un Congreso Extraordinario que será en los primeros días de junio junto a las comisiones de Turismo y Cultura".
Para considerar estos temas, "en el caso de la violencia del deporte y aprovechando ese congreso extraordinario apuntamos a invitar a autoridades de AUF, OFI, ONFI, gremial de Arbitros, Liga de Basquetbol, que es donde se han presentado mayores situaciones de violencia".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.