El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Trinidad (por Eloísa Font). La comisión de Medio Ambiente del Congreso Nacional de Ediles fue una de las que realizó su reunión en el marco de este encuentro. Su Presidente Andrés Pereira dialogó con @gesor contando que se está trabajando "en una idea de proyecto para generar información de la Ley de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, qué aplicación tiene en cada Junta y estamos recibiendo los informes de cada una.
También nos están enviando -a nuestra solicitud- informes sobre áreas protegidas; igualmente sobre contaminación de aguas, tanto las quejas que cualquier vecino puede presentar sin resultado científico y también con resultados científicos".
Indicó que el tema central que está trabajando la comisión "es lo referente a la visita que hicimos a municipios de Brasil con la finalidad de conformar un comité de cuenca mixta del río Negro. Logramos apoyo, información, asesoramiento, para que en nuestro país podamos conformar ese comité de cuenca y una vez formado, crear el binacional".
La idea es la de recibir "información sobre contaminación, pero que sea real, que no sea alarmista, aunque en ocasiones chocamos con el poder del Estado que nos niega la información, hay que negociar, esta no es una tarea de lucha si no de entedimiento, de diálogo, en donde se pueda ser mesurado con un objetivo en conjunto con todas las organizaciones, tanto sociales, ONGs, gobiernos departamentales, el central y organismo que dependen de éste, para mejorar la calidad de vida, sabiendo que estamos en una situación crítica con el medio ambiente, por lo que los plazos se acortan, por lo que en la medida de lo posible tratamos de acelerar los tiempos".
Estará enviándose informe de lo ocurrido en Brasil a cada una de las comisiones de Medio Ambiente de las juntas departamentales, "haciendo recorrida a cada una de ellas para contagiarlas y recibir el apoyo para que esto se lleve adelante, porque somos humanos y a vecedes una caricia, el protagonismo y la información directa es mejor que un mail o que crean que somos iluminados porque estamos en el Congreso y no es así. Por eso apostamos a bajar el perfil, hablar con la gente y tratar de comunicar con la mayor buena voluntad para que esto tenga un buen fin".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.