agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
12 de March del 2016 a las 08:00 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Primeros pasos desde Brasil para trabajar por la cuenca del río Negro
Delegación de ediles uruguayos se reunieron con vereadores brasileños para trabajar en conjunto sobre el río Negro
Delegación de ediles uruguayos se reunieron con vereadores brasileños para trabajar en conjunto sobre el río Negro

(por Eloísa Font). Retornó de Brasil la delegación de ediles de diferentes departamentos que acompañó a integrantes de la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles, que participaron de reuniones con representantes de cinco municipios brasileños, en el marco de foro sobre el río Negro.

Al regreso, @gesor recogió la palabra del Presidente del Congreso Nacional de Ediles, el sorianense, Luis Ciganda, quien indicó que las actividades centrales "se desarrollaron en Bagé, pero también visitamos los municipios Candiota, Hulha Negra, Dom Pedrito y Aceguá. Fuimos recibidos por las cinco Cámaras de Vereadores de los municipios, trabajándose con mucho interés sobre la situación de la cuenca del río Negro que atraviesa estos lugares y también siete departamentos en nuestro país".

El interés de la parte uruguaya "es armar algo similar a un Consejo Deliberante como está el del río Uruguay, en este caso del río Negro y cuando tengamos armado éste, nos conectaremos con los colegas de Brasil para generar un sistema de información con la finalidad de investigar, informar, diagnosticar y elevar a las autoridades que correspondan ya que no somos Ejecutivo".

También hizo referencia a la preocupación por la Usina de Candiota, "que funciona a carbón, contamina de manera importante, están por agrandarla o hacer otra mayor y hay resistencia, el poder político de Candiota no se anima a ir contra la gente, la población la pide por fuentes de trabajo, estos cinco municipios están en una de las zonas de mayores yacimientos de carbón del mundo. Lo importante en este caso, hacíamos ver, es educar a la gente sobre el daño que se genera con este tipo de usinas, es un tema colateral al que fuimos".

Reafirmó el interés de crear el comité en Uruguay "y que será independiente a la hora de manejarse, con el apoyo de las juntas departamentales, que sea un grupo que estudie la situación del río Negro, en el caso de Soriano, en Mercedes estamos viendo el desastre que sufre el río. Vamos a pedir una entrevista con el Congreso Nacional de Intendentes, lo más rápido posible, también con el MVOTMA - DINAMA, con la finalidad de explicar nuestras intenciones y poder trabajar en conjunto".

La delegación uruguaya estuvo conformada por 14 ediles, "fuimos recibidos por las Cámaras de Vereadores (juntas departamentales) recorriendo los cinco municipios".

 

Fotografías proporcionadas por el edil Damián de Oliveira

 



Image1
Image2
(2034)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux