El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Montevideo (por Daniel Estrada y Eloísa Font). Este jueves se produjo la presentación de la 21ª Expoactiva Nacional, acontecimiento que tuvo lugar en la sala de conferencias de la Rural del Prado, con la presencia de autoridades departamentales y nacionales del sector, entre ellas el Intendente de Soriano Agustín Bascou, el Director de Servicios Agrícolas del MGAP Ing. Agr. Inocencio Bertoni, el Presidente de la entidad organizadora Ing. Agr. Jorge Rodríguez Britos.
En la oportunidad, directivos de la Asociación Rural de Soriano brindaron más detalles acerca de la próxima edición de la mayor muestra activa del país, que se desarrollará en el transcurso de la semana venidera.
La Expoactiva Nacional estará abierta al público desde el miércoles 16 hasta al sábado 19 de marzo.
Un día antes de habilitarse la exposición al público, en la sala de conferencias de la parte estática del predio expositor se realizará la sesión plenaria del Congreso Nacional de Intendentes sobre lo que informamos por separado.
La inauguración oficial será el miércoles a las 14.00 horas. Y la ceremonia de clausura, el sábado 19, de 17.00 a 18.00 horas.
Como en todas las ediciones, además de la exhibición de la maquinaria agrícola y de los últimos avances tecnológicos del sector, se desarrollará una intensa agenda de conferencias que publicamos por separado.
El horario de la muestra será de 9.00 a 19.00 horas y el costo de la entrada de 250 pesos, aunque los menores de 12 años ingresarán sin costo presentando documento de identidad, lo mismo que los jubilados.
En toda la exposición se podrá operar con moneda nacional, pesos argentinos y dólares americanos.
La Asociación Rural de Soriano encara la muestra manteniendo un compromiso ambiental:
En ese sentido, en la Expoactiva se cuidan los espacios para que los visitantes puedan disfrutar de una muestra limpia y ordenada. Se busca que cada área sea de esparcimiento para los visitantes, ordenándose hasta el espacio sonoro y se trabaja en el proceso de residuos: toda la papelería y folletos que fueron excedentes en el año 2015 fueron entregados al programa Re Papel para su posterior reciclado.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.