El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En fecha próxima y con la autoría del maestro Roque Arregui, aparecerá el libro “Historia del Frente Amplio – 45 años en lo nacional y en Soriano”.
Dicha obra constituye un aporte al conocimiento de la historia reciente en lo que hace a la participación de esta fuerza política en el proceso histórico de los últimos 45 años de vida de nuestro país.
Comienza desde los antecedentes de la creación del Frente Amplio y culmina en diciembre del pasado año, teniendo en cada una de las etapas vividas a nivel nacional, el correlato de lo acontecido en Soriano.
Hechos, sucesos, acontecimientos, personajes, cifras y anécdotas forman parte del libro.
La Editorial Fin de Siglo que publica dicha obra está en las etapas finales previas a la distribución.
En el departamento de Soriano se realizarán tres presentaciones públicas: en Mercedes, en Dolores y en Cardona.
La primera de ellas se realizará en Mercedes el jueves 31 de marzo en el Hogar Español con la presentación del libro por la maestra Teresita Capurro, palabras de representante de la fuerza política, exposición del autor, culminando con la actuación artística de Gastón Ciarlo “Dino".
En Dolores será el martes 5 de abril en la Biblioteca Municipal “Iris de López Crespo” con la presentación del libro por la profesora María Luisa Mendoza, palabras de representante de la fuerza política, exposición del autor y actuación artística de “Joel y Valentín” y de murga local.
En Cardona se efectuará el viernes 8 de abril en el Centro Democrático con la presentación del libro por el maestro Pablo Ponce, palabras de representante de la fuerza política, exposición del autor y actuación artística.
En las próximas semanas se conocerán más detalles sobre el libro, las presentaciones públicas y lugares de adquisición.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.