El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(por Eloísa Font). Delegación del Congreso Nacional de Ediles (CNE) de Uruguay, con participación de legisladores de diferentes puntos del país, especialmente los vinculados a la cuenca del río Negro, viajará con la finalidad de participar junto a sus pares de Brasil, de un Foro sobre el río Negro a desarrollarse en la ciudad de Bagé.
Sobre el tema, el Presidente del CNE, Luis Ciganda, señaló a @gesor que la intención "es reunir a cinco municipios brasileños con los siete departamentos uruguayos relacionados con la cuenca del río Negro, nucleándolos en una organización binacional, para la preservación de las aguas de dicho curso de agua. En Brasil ya están organizados y tienen una comisión, y nosotros queremos a través de las Juntas Departamentales esa integración".
En los días que permanecerán en Brasil, estarán "visitando los cinco municipios, para conocer qué tratamiento le dan ellos, tanto a la basura como a las aguas residuales, cloacales, que están mucho más adelantados que nosotros. Conozco Bagé y Candiota, nos superan lejos y estoy hablando de cinco años atrás, por lo que hoy deben estar mejor aun".
La idea es ir adquiriendo conocimientos de cómo funcionan y los controles que realizan, "para unirnos en una lucha común en defensa de la cuenca del río Negro".
Recordó que nació en una idea suya (cun su par brasileño Glesio Rodrígues) hace tiempo, "que estamos impulsando desde el Congreso Nacional de Ediles, lamentablemente muchas veces chocamos con el egoísmo de quienes no levantan la mira más allá de su chacrita, y nosotros, como dijimos cuando asumimos, impulsaremos el trabajo de los ediles que son quienes están en contacto directo con la ciudadanía que los votó y a quien nos debemos".
Están invitadas las comisiones de Medio Ambiente de los siete departamentos uruguayos, a saber: Rivera, Treinta y Tres, Tacuarembó, Durazno, Flores, Río Negro, Soriano y los cinco municipios de Brasil a visitar son Bagé, Candiota, Hulha Negra, Dom Pedrito, Aceguá.
Una vez se logre organizar el grupo de trabajo, "tendrá vida propia, se manejará por sus autoridades y reglamentos, sin depender de alguien en particular, sí dispondremos todo el apoyo que se entienda necesario desde el Congreso Nacional de Ediles, con el objetivo de compartir información con las cuencas del Santa Lucía, del río Uruguay, comprometiendo a las autoridades que tienen competencia en materia de controles".
Estarán viajando la Mesa Ejecutiva del Congreso Nacional de Ediles, la comisión de Medio Ambiente del CNE y están invitadas las comisiones de Medio Ambiente de los siete departamentos ubicados junto al río Negro.
La delegación estará partiendo el viernes 4 de marzo y retornará a mediados de la semana siguiente.
En la fotografía, la Mesa Ejecutiva del CNE con Luis Ciganda al centro.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.