El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Al tiempo que el Gobierno anunció la rebaja de 12 puntos del IVA para los repelentes, se confirmó el cuarto caso de dengue autóctono. Esta vez se trata de un hombre, también del barrio montevideano de Pocitos, que se encuentra estable.
El pasado fin de semana el Ministro de Salud Pública, Dr. Jorge Basso había anunciado la confirmación del tercer caso de dengue autóctono. Una mujer de 41 años, residente en la zona de Pocitos, a muy poca distancia del domicilio del primer caso detectado.
Ahora se confirmó el cuarto caso, un hombre, también de Pocitos. "Es un adulto mayor que está estable, aunque tenía algunas otras enfermedades que lo hacen de mayor riesgo", dijo a Informativo Sarandí la Directora de Salud de la Intendencia de Montevideo, Analice Berón.
Paralelo a ello en Piedras Coloradas (Paysandú) durante el desarrollo del Consejo de Ministros, encabezado por el Presidente Tabaré Vázquez, el subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri anunció que el gobierno procura la rebaja de 12 puntos en el IVA a repelentes para asegurar precio. Al tiempo que el Presidente Vázquez Vázquez, garantizó el reparto de repelentes a la población en contexto vulnerable.
Pablo Ferreri, subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, anunció la elaboración de un decreto que baja el IVA del 22% al 10% que se aplica sobre los productos repelentes, que tienen por finalidad evitar la picadura de mosquitos.
“Los ministerios de Economía y Finanzas y Salud Pública vinieron trabajando conjuntamente con la finalidad de asegurar el abastecimiento y el mejor precio posible para la población en cuanto a la comercialización de los repelentes para combatir los efectos del dengue”, dijo Ferreri durante su presentación en el Consejo de Ministros Abierto de Piedras Coloradas, en Paysandú.
El viernes 19 de febrero las autoridades del gobierno mantuvieron un encuentro con representantes de las farmacias y los importadores de este producto, donde los empresarios garantizaron el abastecimiento de repelentes. Por su parte, el gobierno se comprometió a acelerar los tiempos de importación. A su vez, sector público y privado negociarán el costo del producto.
Ferreri informó que estos productos serán incluidos en las compras que pueden efectuar aquellos beneficiarios de las tarjetas MIDES, y en este caso el IVA será del cero por ciento lo que beneficia a quienes tienen más necesidades.
Dijo además que el área de Defensa al Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas estará inspeccionando y monitoreando comercios y precios para evitar desvíos y abusos en los precios de estos productos.
Tras el informe de Ferreri intervino el Presidente Vázquez: “Y en cuarto lugar, señor Subsecretario, le vamos a dar a los ciudadanos de los asentamientos precarios gratuitamente el producto que necesiten al respecto”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.