
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En conferencia de prensa el titular del Ministerio de Salud Pública (MSP), Jorge Basso, confirmó que los laboratorios del ministerio detectaron el primer caso autóctono de dengue en Uruguay. "Esta situación no nos encuentra desprevenidos, podemos dar una respuesta integral", aseguró el jerarca, y solicitó a la población que ponga en marcha las recomendaciones sanitarias para evitar el incremento de mosquitos.
Las autoridades informaron que en las próximas horas comenzarán los trabajos para eliminar los criaderos de mosquitos en el barrio Pocitos, en Montevideo, zona de residencia de la paciente con dengue. La muestra será estudiada en un laboratorio del exterior, luego de la confirmación efectuada por laboratoristas del ministerio. Además, confirmaron que en el sistema de salud no se registró un aumento de los casos de personas con cuadros febriles, uno de los síntomas del dengue.
El caso de dengue fue confirmado a primeras horas de esta tarde en Montevideo, a una paciente joven relevada desde las primeras semanas de febrero en una institución médica privada por un cuadro febril.
Los análisis fueron remitidos al Laboratorio Central del MSP, organismo que centraliza la detección de dengue, quien confirmó una probabilidad muy alta de dengue. Un laboratorio en Puerto Rico realizará muestras para reconfirmar el caso, además de una segunda muestra. La paciente estuvo internada, dieron el alta y ya se encuentra en su domicilio.
Basso reiteró que volcar o secar los espacios contenedores de agua estancada en los hogares es de importancia fundamental para evitar que los criaderos de mosquito incrementen la población de aedes aegypti, el vector que transmite los virus del dengue, chikungunya y zika.
(*) Fuente Secretaria de Comunicación Presidencia.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.