El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



En la sede de la Institución Atlética Sud América, la murga Sale con Fritas, ganadora del Concurso de Agrupaciones de Soriano, festejó el título.
El Director Responsable de la murga es Leroy Suárez, el conjunto se fundó en el año 2015, la Dirección Escénica y los Arreglos Corales están a cargo de Jorge Velando, y la puesta en escena de José María Bertullo y Jorge Velando.
La murga mercedaria "Sale con fritas" llega al carnaval de Soriano con la propuesta 2016 "La vida sale con fritas", mostrándose decidida desde un primer momento a pelear por el título departamental en Soriano.
En el cuplé aparecen las figuras personificadas de jugadores de fútbol de las selecciones de Argentina que dice ser la inventora del "dulce de leche" y de Chile que se muestra como campeona de América.
Con un salpicón que propone variados temas: la corrupción mundial en el fútbol, la actualidad de la política nacional, la educación y la justicia, son algunos de los propuestos por la murga.
Realiza una fuerte crítica al diputado socialista sorianense, diputado Enzo Malán: "que en lugar de quedarse acá, se fue a rascar los hue....al Caribe", dice la murga.
Surge la crítica dura también para el senador del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou.
La realidad de la selección uruguaya, la suba de las tarifas y de los precios en general, el escándolo de ANCAP, y otros temas de actualidad.
Con una muy buena y variada musicalidad, la murga encara su espectáculo 2016, además de destacarse por completo su puesta en escena de la mano de Jorge Velando.
Fotografía: Andrea Correa
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.