El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Los productores rurales se manifestarán este martes contra el alza de precios de la electricidad y el mantenimiento de los combustibles, así como para reclamar el pago de las exportaciones a Venezuela en el marco de un acuerdo comercial.
La medida, que incluye una protesta al costado de las carreteras, fue impulsada el pasado jueves por un productor lechero del departamento de San José en las redes sociales, y gradualmente fue cosechando el apoyo de otros productores de varias ramas del sector agropecuario del resto del país.
Hasta el momento, son 10 las localidades de nueve departamentos en las que se llevarán a cabo las manifestaciones, que tendrán como finalidad alertar a la población sobre los reclamos del sector.
La Asociación Rural de Soriano, frente a los últimos acontecimientos de pública notoriedad, en que hemos sido objeto por parte de nuestros gobernantes de burla y menosprecio, tomando medidas que afectan el diario vivir de la Sociedad Uruguaya, adherimos fervientemente a las demostraciones pacíficas y espontáneas que han surgido.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.