El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“Estamos muy conformes”, dijo a @gesor el Profesor Nicolás Carvalho al término de la programación de 24 horas de jazz cumplida en la Manzana 20 de Mercedes. Este docente montevideano radicado en Mercedes, que fue uno de los promotores de la actividad, como integrante del movimiento “Juntos por Jazz a la calle”, que surgiera de manera espontánea, confía que la resonancia de la reunión de músicos desarrollada viernes y sábado llegue al más alto nivel. “Esperemos que esto repercuta donde tiene que repercutir, pero nosotros en principio estamos muy conformes, realmente, ya que se han cumplido nuestras expectativas, con muy buena participación de la gente y el apoyo de muchos artistas, incluso con la actuación de los profesores de la Escuela de música, así que estamos muy agradecidos con todos quienes colaboraron y con todos quienes vinieron a acompañarnos, pese a la desazón por no haberse podido llevar adelante el Décimo Encuentro Internacional de Músicos”, señaló. “Algunos músicos no pudieron estar, pero se comunicaron con nosotros para expresarnos su apoyo, lo cual para es muy valioso. Emilio González, por ejemplo, no pudo tocar, pero prometió que iba a colaborar con la comida para 15 personas, y así lo hizo. De manera que el granito de arena estuvo por todos lados y a eso hay que destacarlo”, indicó Carvalho, quien cree que quedaron tendidas las redes para poder disfrutar el próximo año de otro encuentro de Jazz a la calle, sin las dificultades que se presentaron esta vez y que llevaron a organizar esta programación no oficial. “La cancelación del Décimo Encuentro ha sido un cimbronazo importante para nuestra comunidad, no sólo desde el punto de vista cultural sino desde el punto de vista comercial, pero confiamos que este esfuerzo que hicieron los muchachos repercuta de manera positiva y le de un buen impulso al Movimiento Cultural Jazz a la calle”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.