El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El prosecretario Juan Andrés Roballo informó que la cantidad de personas desplazadas por las inundaciones es de unas 17.000 personas. Ante esta situación de emergencia, el Presidente Tabaré Vázquez “dispuso que se analicen todas las opciones de financiamiento para garantizar la asistencia”, lo que incluye fondos para atender a emprendimientos productivos, en coordinación con las intendencias de los departamentos afectados.
El Ministerio de Economía y Finanzas y la Oficina de Planificación y Presupuesto (OPP)estudian la forma de instrumentar una ayuda extraordinaria para respaldar a las personas afectadas por las inundaciones ocurridas en las últimas semanas de diciembre, informaron el prosecretario Roballo y el subdirector de la OPP, Martín Dibarboure.
Los jerarcas adelantaron que las medidas incluyen contrataciones para trabajar en reconstrucción de los hogares, que servirán tanto como sustento económico y como forma de recuperar unidades productivas, pero estas acciones se conocerán una vez recabados los datos y analizadas las consecuencias de las inundaciones.
De manera más estructural, Dibarboure también mencionó el diseño y discusión de apoyo en infraestructura a las intendencias, así como apoyo a sectores productivos, mediante líneas de acción que serán definidas junto con los intendentes. “Son recursos que estamos tratando de tenerlos disponibles con los distintos programas de la OPP”, explicó, tendientes a brindar una respuesta “creativa y responsable”.
Roballo aclaró que todas las solicitudes realizadas para respaldar emprendimientos productivos van a ser analizados y recibirán ayudas en función de la sustentabilidad social de los mismos.
El prosecretario y director del Sinae destacó que los departamentos de Artigas y Rivera se preparan para efectuar las inspecciones sanitarias, sobre las viviendas, de saneamiento y de energía eléctrica que habilitarán el retorno de los desplazados por las inundaciones hacia sus hogares.
En los departamentos de Salto, Paysandú y Río Negro el retorno a los hogares será más lento porque el embalse de la represa de Salto Grande está administrando el caudal de agua para no generar un daño mayor y contar con un margen mayor para atender imprevistos meteorológicos.
Por otra parte, Roballo destacó que, por ejemplo en Paysandú, se llegó a un nivel tan afinado del sistema que se trasladaron a dos embarazadas en centros de asistencia médica. En las distintas zonas, hay rondas de Asse para monitorear la salud y la alimentación de los evacuados.
Mencionó las expresiones de solidaridad y voluntariado de vecinos y personas de distintos departamentos, mediante donaciones y presencia física, con brigadas de asistencia. Se está en medio del proceso de evaluación, esperamos que nos transmitan los distintos gobiernos departamentales.
Mañana se citará la comisión sectorial de descentralización, 6 ministerios y 6 intendentes, analizar en base a evaluaciones qué tipo de ayuda se requerirá en cada departamento. “El gobierno dispuso todas las herramientas para minimizar el daño”, concluyó.
Finalmente, explicó que el gobierno invitó a los diferentes líderes políticos que se preocuparon desde el primer día con la población afectada.
(*) Fuente: Presidencia
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.