
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Jueza Letrada de Primera Instancia Especializada de Crimen Organizado de 2º Turno, Dra. Adriana de los Santos, dispuso el procesamiento del ex presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) E.H.F.A. imputándole un delito continuado de estafa en reiteración real con un delito continuado de lavado de activos.
E.H.F.A. fue detenido en Suiza a raíz de una solicitud cursada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América (División Penal, Oficina de Asuntos Internacionales).
En setiembre del corriente año, el Fiscal Letrado Nacional en lo Penal Especializado en Crimen Organizado de 2° Turno, Dr. Juan B. Gómez, solicitó la extradición de E.H.F.A., lo cual fue acogido por la jueza de los Santos en el marco de las investigaciones iniciadas en nuestro país a partir de una denuncia realizada en diciembre de 2013 por la Asociación Uruguaya de Fútbol y la Mutual de Jugadores Profesionales.
La justicia suiza accedió a la solicitud realizada desde Uruguay en primer lugar para que, luego de ser juzgado y cumplir la eventual pena en nuestro país, sea extraditado de inmediato a los EUA, con el consentimiento expreso del detenido.
En su dictamen, el Dr. Gómez establece que E.H.F.A. reconoce los manejos indebidos de dinero en la Confederación y que al asumir como presidente de la misma procuró "legalizar" la "plata dulce" que se repartían en ejemplo sin parangón de "una red de corrupción que lamentablemente azotó al fútbol sudamericano, en impunidad que se ha mantenido durante décadas".
Al ordenar la prisión preventiva de E.H.F.A. la jueza de los Santos instruyó al Ministerio del Interior para que "sea controlado por médico y se le suministre toda la medicación que necesita".
La magistrada rechazó la solicitud de prisión domiciliaria planteada por la defensa.
(*) Foto: www.montevideo.com.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.