El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Además del comunicado general que dimos a conocer en @gesor en la noche de este miércoles, la comisión directiva del Movimiento Cultural Jazz a la Calle publicó en las redes sociales una carta abierta dirigida a los músicos de seis países que iban a formar parte del Encuentro Internacional de enero 2016, donde le comunican la decisión de su suspensión.
"Queridos amigos músicos: lamentamos profundamente anunciarles que el 10° encuentro internacional de músicos no será posible este año 2016.
Nos sentimos devastados por haber tenido que tomar esta decisión a tan pocos días de realizarse.
Sabemos lo que este encuentro significa para todos quienes participan de él en sus diferentes actividades y los trastornos que causará esta decisión.
Nos resulta muy triste y avergonzante comunicarles esto después de haberles pedido que se sometan a una selección; que por más que es necesaria, siempre es injusta en el arte.
Este movimiento cultural ha pasado por muchas instancias difíciles, pero esta es la primera vez que nos vemos obligados a suspender una actividad por falta de recursos en tiempo y forma.
Solo esperamos de vuestra parte la comprensión que no hemos logrado de quienes toman decisiones económicas, y que este sacrificio resulte el comienzo de un tiempo nuevo de trabajo para vernos en 2017.
Por favor mantengámonos unidos.
Un abrazo inmenso a todos.
Por el Movimiento cultural Jazz a la calle
Comisión Directiva".
lamentable, q no se cuente con el apoyo necesario, q el gobierno no entiendael aporte a la cultura, la formación d valores. vamos progresando una barbaridad!!!
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.