El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Mucho se habla de los recursos que se vuelcan a la salud, de la necesidad de mejorar varios aspectos de la gestión pública a este nivel, donde es notorio el peso corporativo de grupos como los médicos, particularmente algunas de las especialidades, que se llevan una buena parte de los recursos económicos que el Estado uruguayo para atención de los que menos tienen.
Hace pocos meses se hacía pública la posibilidad que la Administracion de Servicios Salud del Estado (ASSE) retirara del Hospital "Chelle" un artroscopio porque prácticamenteno estaba utilizándose porque el profesional que debía asumir la responsabilidad de estar a cargo de ese servicio reclamaba una paga extra a la que ese sector médico había acordado con las autoridades. Ese médico que no operaba a los pacientes del Hospital "Chelle" y tampoco del Hospital Angel M.Cuervo" de Fray Bentos donde también desempeña tareas y allí no existe artostrocpio, derivaba a los pacientes ¿a dónde? a la mutualista en la que él trabaja y allí él mismo los intervenía y esa mutualista les cobraba $ 15.000 a ASSE por cada paciente que se operaba a través de artroscopía, teniendo un aparato para usar en el Hospital de Mercedes.
Ello motivó toda una movilización de usuarios, trabajadores y parte de las autoridades para que el aparato no se llevara de Mercedes, a lo que se accedió pero reclamando desde ASSE que los profesionales utilizaran ese servicio. Pasaron los meses y la Dra. Susana Muniz, Coordinadora de los Hospital de 2º nivel de ASSE confirmó a ENTREGA2000 que el uso seguía siendo insatisfactorio.
Ahora denunciaremos otra situación que es inconcebible que esté dándose,porque habla claramente del despilfarro de los recursos públicos manejados por ASSE. En este caso nos referiremos a los denominados traslados en ambulancias especializadas. El Hospital "Chelle" cuenta con una ambulancia para realizar este tipo de traslado de pacientes con riesgo de vida, que además de un chofer, lleva un personal de enfermería y otro médico. A modo de ejemplo diremos que un viaje a centro asistencial de Montevideo con un traslado especializado, debe abonarse $ 3.530 al médico, $ 2.100 a enfemero/a y $ 2.100 al conductor, es decir $ 7.730, a lo que debe sumarse el costo del combustible que se estima en $ 2.500, lo que totaliza $ 10.230.
De acuerdo a la información que ENTREGA2000 recogió desde ASSE el Hospital "Chelle" tiene un cupo de dinero para abonar por traslados especializados y ese monto mensualmente es de $ 60.500, es decir que si son a Montevideo no alcanzaría más que para ocho viajes, porque debe tomarse $ 7.730 como gasto dedudicble en virtud que el combustible se descuenta directamente desde ASSE central.
Pero a su vez, oportunamente, ASSE realiza licitación para emergencias médicas interesadas en brindar el servicio de traslados especializados en sus unidades y con su personal.
Ocurre que cuando el Hospital "Chelle" llega a su cupo de $ 60.500, no puede seguir enviando en su ambulancia y con su personal a lospacientes que deben ser trasladados a otros centros asistenciales con los cuidados pertinentes y allí es que contrata el viaje de la emergencia móvil que ganara la licitación. Y volvemos a tomar el ejemplo de un traslado a Montevideo, ¿sabe cuánto cuesta el traslado en una ambulancia de empresa privada? ¡$ 40.366 con IVA incluido! ¿Y sabe quien paga el traslado en la unidad privada, ¡ASSE! o sea el mismo bolsillo, el de los uruguayos.
Es decir que la misma ASSE que no autoriza al Hospital "Chelle" cuando llega a los $ 60.500 a realizar más traslados a $ 10.230 (a Montevideo por ejemplo incluyendo combustible) contrata y ¡paga a privados los mismos viajes a $ 40.366! o sea cuatro veces lo que le cuesta con su vehículo y personal. ¿Conocerá ésto el Presidente Mujica? ¿Qué justificación puede tener tamaño despilfarro? ¿Cuál es la tarea del Contador en un centro de salud, quién administra los recursos de esta manera? Esto no puede seguir ocurriendo, debe corregirse ¡ya! cada mes que pasa son cientos de miles de pesos que se pagan de más innecesariamente, nos animamos a decir esto ameritaría investigación administrativa para conocer como se llega a este absurdo que le está costando tanta plata a un centro de salud que muchas veces presenta carencia de recursos y que por otro lado los despilfarra. Es hora que se adopten decisiones...
Publicado por Semanario ENTREGA2000 en su edición del viernes 9 de noviembre
Increible, pero cierto. Ahora las autoridades del hospital nunca dijieron nada porque sera no sera porque lamentablemente la misma genteo algun amigo o familiar esta tambien en el sector privado felicitaciones por difundir estos temas y sigan adelante
|
Esta no es la única jodita hay miles por todo el país lo que pasa es que nadie hace nada por suerte entrega 200o asi como ustedes ponen en conocimiento estas aberraciones
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.