
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este jueves se llevó a cabo la inauguración de la Unidad Especializada en Violencia Doméstica y Género de Dolores.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades departamentales y locales,los representantes nacionales por el departamento Gonzalo Novales, maestro Enzo Malán, Jefe de Policía de Soriano, Insp.General (R) Carlos Ayuto e integrantes del Comando de Jefatura. Además del Alcalde del Municipio de Dolores Lic Javier Utermark, representantes del Poder Judicial , e invitados especiales.
La inauguración se enmarca en una estrategia ministerial que ha sentado bases sobre un nuevo modelo de respuesta policial en violencia doméstica y de género.
En el desarrollo del acto se destacaron palabras del Sub. Crio Adrián Olivera,encargado de la Seccional 5ta, quien indicó que se trata de “un dia de orgullo para nosotros inaugurar estas oficinas de violencia doméstica, ya que comenzamos a trabajar a principio del mes de setiembre,se realizó una evaluación con el personal de la cantidad de delitos que se registraban en la ciudad de Dolores". Concluyéndose que "era totalmente necesario comenzar hacer cambios, era necesario tratar a la víctima de una forma más personalizada, por ese motivo se creó esa oficina".
La creación de la Unidad implicó la adecuación de espacios físicos que posibiliten la privacidad que requiere la atención a las víctimas, así como la asignación y capacitación de recursos humanos que permite intervenir de forma profesional.
Olivera destacó el apoyo de los habitantes de la ciudad de Dolores y en ese sentido indicó "este delito es el flagelo que hoy por hoy tenemos. Tenemos delitos de hurtos y demás, pero el que nos duele más es el que atenta contra la integridad física, a la parte humana, a la vida y eso lo vemos a diario en Dolores, ya por eso es necesario trabajar codo a codo como lo estamos haciendo con la Salud Pública, con el MIDES, con las ONGs, y es bueno trabajar de esta manera porque uno se siente apoyado".
Se refirió también a "la Unidad Especializada Violencia Doméstica y Género que hace poco tiempo se inauguró en Mercedes,porque de ahí es de donde nosotros tenemos el apoyo desde la parte profesional,cuando hay una duda para abordar determinado procedimientos, porque no todos los casos son iguales", enfatizó el responsable.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='21036',cat='2',publish='2015-12-11 14:50:04',author='destrada',title='Se inauguró la Unidad Especializada en Violencia Doméstica y Género de Dolores',copete='Funcionará en la Seccional 5ta. y se enmarca en una estrategia ministerial que ha sentado bases sobre un nuevo modelo de respuesta policial en violencia doméstica y de género.',entry='
Este jueves se llevó a cabo la inauguración de la Unidad Especializada en Violencia Doméstica y Género de Dolores.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades departamentales y locales,los representantes nacionales por el departamento Gonzalo Novales, maestro Enzo Malán, Jefe de Policía de Soriano, Insp.General (R) Carlos Ayuto e integrantes del Comando de Jefatura. Además del Alcalde del Municipio de Dolores Lic Javier Utermark, representantes del Poder Judicial , e invitados especiales.
La inauguración se enmarca en una estrategia ministerial que ha sentado bases sobre un nuevo modelo de respuesta policial en violencia doméstica y de género.
En el desarrollo del acto se destacaron palabras del Sub. Crio Adrián Olivera,encargado de la Seccional 5ta, quien indicó que se trata de “un dia de orgullo para nosotros inaugurar estas oficinas de violencia doméstica, ya que comenzamos a trabajar a principio del mes de setiembre,se realizó una evaluación con el personal de la cantidad de delitos que se registraban en la ciudad de Dolores". Concluyéndose que "era totalmente necesario comenzar hacer cambios, era necesario tratar a la víctima de una forma más personalizada, por ese motivo se creó esa oficina".
La creación de la Unidad implicó la adecuación de espacios físicos que posibiliten la privacidad que requiere la atención a las víctimas, así como la asignación y capacitación de recursos humanos que permite intervenir de forma profesional.
Olivera destacó el apoyo de los habitantes de la ciudad de Dolores y en ese sentido indicó "este delito es el flagelo que hoy por hoy tenemos. Tenemos delitos de hurtos y demás, pero el que nos duele más es el que atenta contra la integridad física, a la parte humana, a la vida y eso lo vemos a diario en Dolores, ya por eso es necesario trabajar codo a codo como lo estamos haciendo con la Salud Pública, con el MIDES, con las ONGs, y es bueno trabajar de esta manera porque uno se siente apoyado".
Se refirió también a "la Unidad Especializada Violencia Doméstica y Género que hace poco tiempo se inauguró en Mercedes,porque de ahí es de donde nosotros tenemos el apoyo desde la parte profesional,cuando hay una duda para abordar determinado procedimientos, porque no todos los casos son iguales", enfatizó el responsable.