El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
38.05 | 41.05 | |
0.05 | 0.35 | |
7.23 | 9.23 | |
40.54 | 45.39 |
(por Cristián Perdomo) Emoción y orgullo siente por estos días Tomás Cabrera, a raíz que el pasado viernes se le propuso desde la Fundación “Teletón” ser el “niño” que los represente, durante la cruzada solidaria que se realizará el próximo 4 y 5 de diciembre. Esos mismos sentimientos, Tomás los transmite en esta charla a través de sus palabras cálidas y su mirada tierna, un ejemplo de vida y lucha que sin duda representará de la mejor manera a todo nuestro pueblo.
“Estoy nervioso...mamá vos andate, salí para afuera”. Tomás está en la redacción de Centenario para contarnos cómo le propusieron ser el “niño Teletón 2015”, en la cruzada solidaria que como todos los años organiza la fundación, esta vez fijada para el próximo 4 y 5 de diciembre. Si bien ya se enfrentó a las cámaras de Teletón, cuando llegaron a Cardona para que contara su historia, “Tomy”, como todos lo llaman, admite tener nervios por la entrevista. Es más, para tranquilizarlo le decimos que el grabador está apagado y que es solo una charla.
“Empezó todo en el rugby, porque yo juego en un equipo. Ellos querían hacernos un reportaje para el programa y al conductor le gustó mi forma de pensar y de expresarme. Después hablaron con mis padres y les pidió para venir a Cardona a contar mi historia. Hicimos diferentes entrevistas durante tres días y después de todas las historias eligieron la mía” comienza contando Tomás. Como es sabido, a lo largo de toda la cruzada, diferentes niños de todo el país y que son atendidos por el centro, comentan sus historias de vida y de todas ellas los organizadores eligieron la del cardonense. Para él “la forma de enfrentar la discapacidad y la motivación” fueron las razones principales por las que se dió su elección, ya que justamente esos principios son los que busca transmitir Teletón. “Tener una capacidad diferente implica no sólo esforzarse en lo físico si no también en lo emocional” enfatiza Tomás que con apenas 11 años muestra una madurez poco común, para los niños de su edad. Y sigue agregando “desde mi punto de vista en lo primero que hay que enfocarse es en el tema emocional y psicológico. Pero también hay que esforzarse por tratar de ser independiente, no podés no esforzarte nada en lo físico y estar feliz. O sea hay que tener un equilibrio entre las dos cosas”.
“Es algo que siempre quise”
Tomás comenzó a ser atendido en el Centro Teletón cuando tenía poco más de dos años y, si bien luego continuó con la rehabilitación a través de su fisioterapeuta particular, desde allí siempre se le hizo el seguimiento correspondiente además de marcarle ejercicios puntuales. Respecto a esta posibilidad que se le presenta de ser el “niño Teletón”, Tomás dijo “me siento muy emocionado es algo que yo siempre quise”, además de enseñarnos a todos la forma en que concibe su vida “personalmente he llegado a un punto en el que puedo decir que la discapacidad, si bien tiene sus cosas malas, también tiene sus cosas buenas. Yo puedo ver las cosas de otra forma, valorar otras cosas, y me ha ayudado mucho la madurez de alguna forma que he podido conseguir para afrontar la discapacidad”.
Por otra parte, también expresó que es un honor porque “es de alguna forma ayudar y representar a otros como yo” además de mostrarse agradecido al centro por todo lo que le ha brindado.
El mensaje de “Tomy”
La motivación y la forma de encarar su vida fueron las claves que determinaron la elección del cardonense, es por ello que al momento de pedirle un mensaje para las personas que atraviesan una situación similar, Tomás deja ver que no se equivocaron en elegirlo.
“Primero que nada la capacidad diferente, si bien tiene sus cosas malas, es una oportunidad para aprender. Yo he aprendido muchas cosas y es un reto, un desafío, pero que se puede sacar adelante con la voluntad y con todas las ganas. Si le ponés eso podés salir adelante, porque hay mucha gente que lo ha hecho. Y a los padres decirles que no tengan miedos, que no están solos, pero se puede salir adelante, es una oportunidad para aprender. Yo por ejemplo no tengo las piernas, pero se hacer otras cosas y me puedo destacar en otras cosas. Es como la palabra lo dice (capacidades diferentes) mi capacidad es diferente a la de otra persona. La frase discapacidad no es nada malo, es una oportunidad”.
La familia y los amigos de Tomás, quien sueña con ser Psicólogo y orador, han sido sus “motivadores” y también hacia ellos van sus palabras de reconocimiento. “Ellos son como mi alivio y me transmiten las ganas de seguir adelante. A veces venís de una semana complicada porque te paso algo y decís ta viene el fin de semana y estás con ellos y te divertís”
(*) Nota y fotografía extraídos de Periódico Centenario.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.