El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Comenzó la circulación de un total de 10 millones de monedas con valor de 10 pesos uruguayos que conmemoran el Bicentenario del Reglamento de Tierras de 1815.
La acuñación presentada por el Banco Central del Uruguay celebra los 200 años del "Reglamento Provisorio de la Provincia Oriental para el Fomento de la Campaña y Seguridad de sus Hacendados", conocido también como “Reglamento de tierras de 1815”.
La moneda muestra el escudo nacional en el anverso. En la parte superior circunda la leyenda “República Oriental del Uruguay” y en el exergo el año de acuñación. El reverso refleja la vocación social e integradora del Reglamento mediante las efigies de los beneficiarios con la frase que lo identifica: “Los más infelices serán lo más privilegiados”. A esta imagen la circunda la inscripción “Bicentenario del Reglamento de Tierras de 1815”, mientras que en el exergo aparece el valor nominal.
En esta ocasión se acuñaron 10 millones de ejemplares.
La nueva moneda se presentó el pasado 3 de setiembre junto con otro ejemplar de colección que tiene valor facial de 2.000 pesos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.