El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(por Aldo Roque Difilippo) Se realizó en Italia una nueva instancia en el proceso penal Cóndor, la mega causa que iene 32 imputados, miembros de las antiguas Juntas Militares de Bolivia, Chile, Perú y 16 de Uruguay. Como hemos venido informando este juicio ha tendio diferentes instancias desde que se inició en febrero del 2015 donde se pretende esclarecer la muerte de y desaparición de una veintena de italianos en la conocida como "Operación Cóndor" durante las dictaduras latinoamericanas en las décadas de 1970 y 1980.
El miércoles 21 de octubre concurrió a declarar como testigo el mercedario Angel Gallero en calidad de “víctima del Capitán Jorge Troccoli y otros”.
Gallero prestó testimonio sobre los secuestros,traslados y desaparición del mercedario Carlos Cabezudo, y Célica Gomez, Carolina Barrientos (argentina), y Eduardo Gallo Castro.
La audiencia se realizó en la Cárcel de máxima seguridad de Rebibbia, en las afueras de Roma donde concurrió el mercedario Angel Gallero, y donde el próximo mes también concurrirá a declarar en calidad de testigo el también mercedario Lewis Rostán.
Desde el comienzo las audiencias por esta mega causa se han venido sucediendo mensualmente y están previstas por lo menos 13 audiencias más.
(*) las fotos corresponden a la audiencia del miércoles 21 de octubre donde participó Angel Gallero, cedidas en exclusiva para @gesor.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.