El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Como adelantáramos, Soriano tendrá en la etapa final de la Olimpíada Ceibal el 26 de noviembre en el LATU Montevideo, cuatro equipos compitiendo, dos de Primaria y dos de UTU Escuela Técnica "Pedro Blanes Viale".
Uno de ellos presenta la propuesta "Riego de plantas" con la docente de Informática, María Mercedes Kahrs Ríos a cargo y el otro "Juego de Luz" con la profesora Liliana Graciela Buzún Terechenko.
Khars contó a @gesor que ha venido trabajando con el grupo de Segundo BI del turno vespertino, "en este caso hablamos del proyecto para presentar a nivel de Robótica, que es un sistema de riego de plantas y un segundo proyecto de Programación que se llama Juego de Luz.
Todo esto en el marco de la temática "La luz y el suelo", en el Año Internacional de ello, que se presentó a través de Ceibal y los dos grupos, al final van a participar en la competencia final en el LATU en Montevideo".
En el sistema de riego de plantas, "lo que ellos elaboran es un robot que lo que hace es regar planmta pero en invernadero, la propuesta es que el robot vaya paseando a través de las plantas y que vea a través de un sensor si la tierra está húmeda o no, si está húmeda no hace el riego, y si está seca sí. Va haciendo todo el recorrido y cuando el tanque se vacía, queda sin agua, la propuesta es que vaya a un recolector y ahí recargue y vuelva a hacer su recorrido habitual".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.