
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Desde las 9.00 a las 18.00 horas, en el local del Plenario Intersindical de Soriano (Giménez 431 de Mercedes) delegados de los sindicatos afiliados eligieron las autoridades.
Para esta instancia se presentó una sola lista que lleva a la reelección de la actual Presidenta Carolina Silva.
La Mesa a cargo de la comisión Electoral conformada por Ramón Hernández (AFESSOR), Andrea Duarte (SECAMS) y Mario Fernández (FUTRAVI), fue la encargada de recibir los sufragios de los delegados habilitados por cada una de las gremiales, habiéndose tenido la labor de veeduría por parte del funcionario de la Oficina Eñectoral de Soriano, Wilson Brun.
Al cierre del escrutinio se contaron 64 delegados votantes, de los cuales 48 lo hicieron por la única lista, contabilizándose 7 votos observados y 9 en blanco, por lo que el PIT Soriano mantiene en su presidencia a Carolina Silva, también fueron reelectos aunque en otros cargos Nery Legorburo y Martín Cardozo, incorporándose los demás dirigentes.
La lista con las nuevas autoridades es la siguiente:
Presidenta: Carolina Silva (SUINAU)
Vicepresidente: Nery Legorburo (APU) suplente Juan José Mancebo (Papeleros)
Secretario general: Martín Cardozo (FOEB) suplente Gustavo Rodríguez (GROINCA)
Finanzas: Andrea Duarte (SECAMS) suplente Daniel Haller (SUTOL)
Género: Heidy González (ADEMU) suplente Paula Sánchez (ADEMU)
Organización: Roxana Alzogaray (SECAMS) suplente Hugo Romero (FFSP)
Prensa y Propaganda: Jenny Moreira (FFSP) suplente Juan Correa (APU)
Comisión Fiscal
Mario Fernández (FUTRAVI) suplente Giannina Prado (SUINAU)
Cristian Viera (FOEB) suplente José Prestes (FFSP)
Maximiliano Mendieta (FFSP) suplente Soledad Silva (SINTEP)
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.