El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se dieron a conocer los Premios Nacionales de Música. Instituidos por el Ministerio de Educación y Cultura esta premiación se realizó en el marco marco de las celebraciones por el Día de la Música, una actividad que contó con la presencia de la Ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz y del Director Nacional de Cultura, Sergio Mautone.
En total se presentaron más de trescientas piezas musicales participando en ocho categorías. Los premiados son los siguientes:
Categoría Música Académica se otorga:
Primer premio a la obra “Caminos e Itinerarios”, de Felipe Ortíz.
Segundo premio a la obra “Órbitas”, de Sofía Scheps.
Tercer premio a la obra “Leyendas del Río Segura”, de Federico Nathan.
Categoría Música Popular de Raíz Folclórica se otorga:
Primer premio a la obra “Gurí”, de Matías Romero.
Segundo premio a la obra “Cuarzo y Coral”, de Estela Magnone.
Tercer premio a la obra “Hambre Viejo”, de Iván Mederos.
Categoría Música Rock Pop y Tendencias se otorga:
Primer premio a la obra “Pacto”, de Florencia Núñez.
Segundo premio a la obra “Je ne t´aime plus”, de Fernando Pacheco.
Tercer premio a la obra “Si me voy”, de Martín Cáceres.
Categoría Música Tango se otorga:
Primer premio a la obra “Atardecer de viento”, de Esteban Klisich.
Segundo premio a la obra “Montevideo Azul”, de José Pablo Arenas.
Tercer premio a la obra “Lolita 1592”, de Leonel Gasso.
Categoría Música Candombe se otorga:
Primer premio a la obra “Protector”, de Paolo Buscaglia.
Segundo premio a la obra “Manual para cantar”, de Pedro Restuccia.
Tercer premio a la obra “Río de Lonjas”, de Federico Costa.
Categoría Música Murga se otorga:
Primer premio a la obra “Frágil”, de Rodrigo Inthamoussú.
Segundo premio a la obra “Amanecer”, de Gonzalo Varela.
Tercer premio a la obra “Bajo el Amor”, de Santiago Vidal.
Categoría Música Tropical se otorga:
Primer premio a la obra “Por qué mientes”, de Javier López.
Segundo premio a la obra “Sortilegio de Luna”, de Claudio Diverso.
Tercer premio a la obra “Reinarás”, de Raúl Testa.
Categoría Música Jazz Fusión se otorga:
Primer premio a la obra “Horizonte”, de Francisco Fattoruso.
Segundo premio a la obra “Obrador”, de Santiago Olariaga.
Tercer premio a la obra “Estamos llegando al final del show”, de Herman Klang.
(*) foto: Francisco Fattoruso junto al guitarrista argentino Luis Salinas en su reciente visita a Mercedes en el concierto brindado en el Teatro 28 de Febrero.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.