El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se cumplió este miércoles, como estaba previsto, el pico entre capilleros y buzones del partido que había quedado inconcluso en el Estadio Anito Moranti de Juventud Soriano. Se completó así la Quinta Fecha correspondiente al Torneo Clausura del fútbol mercedario de Primera División.
El pico se jugó a puertas cerradas, en el Estadio Luis Koster, con el arbitraje de Julio Trujillo.
Juventud Soriano debió afrontar este último tramo del partido con sólo siete jugadores, debido a las expulsiones sufridas en el Moranti.
Al reanudarse el partido se ejecutó el tiro penal, -sobre el arco de calle Fregeiro por ser opuesto al banco de locatario ocupados por juventud Soriano- que había sido sancionado en favor de la IASA, el cual le permitió a Sud América llegar al empate (1-1). El disparo fue ejecutado por el doloreño Richard Almanza.
En total se disputaron 16 minutos.
Formaciones:
Juventud Soriano (1): Darío Lima, Matías Martínez, Marto Peralta, Luis Gimenez (44’ Jonathan Muslera), Richard Finoccio, Hugo Reyna y Leonardo Gauthier.
Sud América (1): Diego Vera, Agustín Morosinni, Luis Rial, Rodolfo Cabrera, George Ovcherenko, Carlos Bustillo, Federico Rodríguez (expulsado a los 46’), Luis Silva, Rodrigo Morosini, Richard Almanza y Paolo Bogni.
El pico fue arbitrado por Julio Trujillo, colaborando desde las líneas José.L. Sierra, y Oscar Sosa.-
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.