El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“Siento mucho orgullo cada vez que puedo representar a Uruguay y cada vez que lo hago me pongo nerviosa”, expresa con énfasis la campeona de yoga Allison Armand Pilon al recibir a @gesor tras otra consagración internacional, esta vez a nivel profesional, en una Copa Sudamericana disputada en la Argentina. La joven rodoense accedió el pasado fin de semana a tu título de “Máster”, lo que significa otro valioso paso en su ascendente carrera dentro del yoga deportivo, que le ha llevado a competir en lugares tan lejanos como Roma y Ciudad de México.
Además del país anfitrión y de Uruguay, en la reciente Copa sudamericana participaron delegaciones de Chile, Venezuela, Perú y Ecuador.
Una pasión
Allison siente que haber descubierto el yoga es lo más importante que le ha sucedido en la vida. Cuando tenía sólo 8 años, comenzó a practicar esa disciplina, en la localidad de José Enrique Rodó, bajo la dirección de la Profesora Alba Vespa, con quien continúa compartiendo la práctica del yoga. “A Alba le debo muchísimo y quiero seguir junto a ella”, subraya. Y agrega que gracias al yoga ha podido adquirir valores esenciales para su desarrollo personal y un mejor relacionamiento con los demás, como la responsabilidad y el compañerismo.
Futura doctora
Más allá de su gran pasión por el yoga deportivo, la joven campeona de Rodó se ha trazado la meta de realizar una carrera universitaria. Actualmente cursa Sexto año de Medicina en el Instituto José María Campos. Su gran aspiración es estudiar medicina forense. "Me gusta todo lo que se relaciona con el cuerpo humano y por esa razón deseo hacer esa carrera en la Universidad", nos dice, al tiempo que valora y agradece todo el apoyo que ha recibido de su familia para poder llevar adelante sus estudios y poder lograr tantas satisfacciones a través del yoga.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.