El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Cn el slogan "Un día de armonía es un día en paz" se cumplirá la primera Trotamúsica que pretende llevar música a todos los barrios de la ciudad.
Ya existe un programa tentativo elaborado por la Dirección de Cultura que marca pequeños shows en los barrios y un espectáculo final final en El Rosedal a partir de las 17 horas.
La jornada comenzará a la hora 10 en Plaza de Deportes del barrio Artigas; a las 11 en barrio Aparicio Saravia; a las 12 en barrio Plaza Rivera; a las 13 hs. en Biblioteca” Eusebio Giménez”; a las 14 en AMDESO, a las 15 en el Bar “El Uruguayo”, a las 16 en el Instituto José María Campos, a las 17 en zona de plaza Lavalleja, a las 18 hs. en zona de la escuela Nº 41, a la hora 19 en barrio Treinta y Tres.
En forma casi simultánea, a partir de las 17 horas en El Rosedal actuará el Coro de Primaria; a las 17:30 alumnos de la escuela de música de Manzana 20, a las 18:15 otros alumnos de las escuelas de música del Espacio Cultural sur y barrio Treinta y Tres, a las 19 hs. alumnos del Conservatorio Mercedes, a las 19:45 alumnos de la Escuela de Jazz. El cierre será a las 21 hs. con la actuación de la Orquesta “Mercedes”.
Se ha previsto por parte de los organizadores que los niños y adolescentes se trasladen en un vehículo desde el cual ofrecerán sus shows.
De esta manera se unirán a las celebraciones que se llevan a cabo en otros puntos del país y el mundo al tiempo que mostrarán lo mucho y lo bueno que saben hacer.
1° de octubre - Día Internacional de la Música
El Día Internacional de la Música se trata de una celebración internacional cuya fecha fue establecida por la Unesco con la intención de conmemorar y disfrutar de una de las expresiones culturales más populares. A través de este festejo se destaca la trascendencia de la música, en sus diversas manifestaciones, como medio de expresión de sentimientos y valores de las sociedades.
“En Uruguay miles de personas dedican su vida a la música, hay quienes lo hacen profesionalmente, los aficionados y los consumidores de música en sus más variadas expresiones. La música uruguaya es parte de nuestra identidad y justamente ese aspecto es lo que esta celebración pretende reconocer”, expresa el Ministerio de Educación y Cultura en un comunicado.
A continuación puede consultarse la programación completa que se realizará en los distintos departamentos del país.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.