El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La muerte de Pedro Moyano es muy lamentada en el ámbito deportivo sorianense. Dirigentes, entrenadores y jugadores han estimado que se trata de una penosa noticia. Aunque estaba vinculado al básquetbol y al fútbol, fue sin dudas fue en el deporte del cesto donde dejó sus huellas más profundas. Numerosas generaciones de jugadores se forjaron orientadas por él, quienes han reconocido su importante influencia, entre otros Álvaro Belén, ex integrante de la selección uruguaya y campeón sudamericano con la Celeste. Durante una entrevista realizada por @gesor a William Gutiérrez -jugador profesional tanto de fútbol como de baloncesto, hoy radicado en Estados Unidos-, el deportista no dudó en destacar la positiva incidencia que Pedro “Piro” Moyano había tenido en su formación, cuando daba sus primeros pasos en el Club Atletico Praga. Pero la trayectoria y los aportes del entrenador son reconocidos no sólo por sus ex dirigidos, sino por colegas suyos y jugadores de los demás clubes que conforman la Liga de Soriano. Amodo de ejemplo, enterado de su deceso, Fernando González Lozano el ex jugador de Remeros, lamentó también su fallecimiento, señalando que sus enseñanzas habían sido “revolucionarias” en el básquetbol local, recordando su presencia no sólo en Praga sino también a nivel de la selección de Soriano. ”Fue un reformador con su prédica, sin dudas, un maestro para muchísimos jugadores”, enfatizó.
Los restos de Pedro Nelson Moyano Guerrero, recibieron sepultura este sábado, en la ciudad de Mercedes. El recordado entrenador tenía 84 años de edad. Debido a su muerte, tanto en el gimnasio de Esparta como en el de Remeros, donde hubo sendos torneos cuadrangulares, se ordenó un minuto de silencio para honrar su memoria.
A todos sus familiares, lleguen las respetuosas condolencias de @gesor.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.