El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(por Aldo Roque Difilippo) Los Municipios de Dolores, Cardona, José Enrique Rodó y Palmitas habían enviado borradores de Reglamentos, un tema que estaba a estudio de esta Comisión de la Junta Departamental. Luego de estudiarlos en profundidad la Comisión de Legislación y Peticiones resolvió elaborar un proyecto de Reglamento único para los cuatro Municipios, amparándose en lo dispuesto en el artículo 30º de la Ley Nº 19272. En un comunicado emitido por la Junta Departamental de Soriano se explicó que “la idea básica, a nivel de la Comisión, es lograr la uniformidad y para de esta manera fortalecer el accionar institucional de los órganos del tercer nivel del gobierno departamental. El proyecto de reglamento único”. Este proyecto fue enviado días atrás a los cuatro Municipios que tienen plazo hasta el lunes 28 para incorporarle planteos o realizar sugerencias.
El Proyecto
El Proyecto de Reglamento de funcionamiento de los Municipios está compuesto por 30 artículos. Establece las normas de funcionamiento de las sesiones, cómo deberán proceder los integrantes del Consejo en un sistema de sesiones algo similar a lo que es el funcionamiento de la Junta Departamental. Estableciendo que “las sesiones del Municipio serán públicas, salvo que por razones fundadas la mayoría de los integrantes dispongan declararlas reservadas por razones de oportunidad o mérito, así como cuando se traten asuntos que afecten a terceros y/o deba mantenerse la reserva hasta las notificaciones que correspondieren”.
En el caso de las sesiones reservadas “los integrantes del Municipio están obligados a guardar secreto respecto a lo actuado en las Sesiones Reservadas”, aclarando que “no serán reservadas sus resoluciones”.
Determinando también la forma en que se realizarán las sesiones, las Audiencias Públicas, la forma en que se realizarán los pedidos de informes, la posibilidad de conformación de Comisiones Asesoras, las funciones del Secretario Administrativo, las faltas que cometan los integrantes del Municipio; entre otros aspectos.
El proyecto de Reglamento que está a estudio de los Municipios es el siguiente:
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.