
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Asociación de Funcionarios de Enseñanza Secundaria de Soriano (AFESSOR), reunida en Asamblea en el día de hoy en relación a los hechos que se dieron en la desocupación del CODICEN en la noche del martes 22 de setiembre, resuelve:
1) Condenar los hechos de represión sobre estudiantes, obreros, sindicalistas, padres y madres que se encontraban dentro y fuera del CODICEN.
2) Destacar que quienes estaban ocupando el CODICEN eran adolescentes estudiantes de Educación Secundaria, como los alumnos que tenemos día a día.
3) Solidarizarnos con la filial ADES Montevideo en la persona de su presidente Emiliano Mandacen que fue detenido en estos acontecimientos.
4) Entendemos que estos hechos se enmarcan en un plan de gobierno que viene en escalada contra los sindicatos, en ese momento de lucha por presupuesto y Consejos de Salarios, en particular contra los sindicatos organizados de trabajadores de la enseñanza y los estudiantes - lo que nos hace preguntarnos si no se pretende imponer un proyecto educativo en contra de los intereses populares.
5) Ratificar los mecanismos de negociación y diálogo para construir una sociedad más equitativa, solidaria, justa y menos violenta.
6) Solicitar al PIT-CNT que se pronuncie al respecto.
El paro parcial se realizará en Secundaria este jueves a partir de la hora 17:00.
hay que laburar MUCHACHOS NO LE DEN MANIJA A LOS POBRES GURICES, que van a salir a trabajar por el 30 porciento de su salario
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.